tpv prestashop

Virtual tpv prestashop: que es, que cuesta y cual es el idoneo

tpv prestashop

tpv prestashop

El día de hoy hablamos sobre los TPV Virtual: qué es, qué me cuesta y cuál es el mejor proveedor del TPV Virtual.

En la actualidad, el comercio online forma una parte esencial de la economía de España, y es que ahora más que jamás hay que ponerle las cosas simples y alcanzables a los usuarios. Muchos negocios online y un sinnúmero de tiendas físicas tienen tiendas online y ofrecen la opción de poder comprar por la red. Permíteme asegurar, que aquella empresa que no lo hace, deja escapar a muchos clientes del servicio potenciales.

De ahí que hoy hablaremos del tpv prestashop Virtual. Y es que a fin de que tus clientes del servicio puedan comprar un artículo en tu tienda online usando una tarjeta de crédito o bien débito, es preciso que dispongas de un TPV Virtual, para esto debes contratarlo y eso es lo que te dejará que tus clientes del servicio puedan efectuar esta clase de operaciones por la red.

¿Qué es un TPV Virtual?
El TPV (Terminales de Punto de Venta) Virtual, es un sistema de pago que deja a las tiendas online, admitir el pago de sus clientes a través de tarjetas de crédito o bien débito, este sistema de pago online tiene muchas ventajas en frente de otros sistemas de pago online, la primera es que admite un sinnúmero de tarjetas (Vista, Mastercard, etcétera), con lo que ninguno de tus clientes va a tener inconvenientes para efectuar cualquier compra en tu página web, además de esto, el procedimiento de pago es considerablemente más seguro.

Otra de los beneficios que nos ofrece el TPV idoneosoft Virtual, es que todo el proceso de pago es online y sin precisar instalar ningún tipo de software, y al usar las tarjetas, los datos de tus clientes del servicio no van a poder ser vistos por terceros, esto es que los datos los controla el banco de forma directa, el cargo se recibe al momento, con datos reales y actualizados, con lo que el peligro de impago es mucho menor.

Está claro, que el TPV Virtual nos ofrece considerablemente más ventajas que el resto de métodos de pago online, mas no son todo ventajas, como inconveniente primordial señalamos la comisión, ciertos bancos con los que contratamos el TPV Virtual se llevan un porcentaje del total de cada compra como comisión, aparte de un costo de mantenimiento. Estas cantidades acostumbran a cambiar en dependencia de con qué banco o bien caja contrates el TPV (y asimismo, por qué razón no decirlo, el personal que te atienda y cuánto puedas negociar con ellos).

 Este sistema de pago ofrece grandes ocasiones mas asimismo es verdad que cuando comienzas una tienda online y no sabes cuánto vas a facturar, es complicado saber qué más te es conveniente.
Para pedir un TPV Virtual, obviamente la primera cosa que precisas es una cuenta corriente, que va a ser donde te ingresen el dinero generado por las ventas de tu empresa. Quien te da el TPV es el banco, con lo que precisarás una cuenta corriente del banco donde desees contratar el TPV, en el caso de no tenerla probablemente te hagan abrir una cuenta en ese banco. Hay tantas entidades diferentes que es realmente difícil explicar el proceso de obtención del TPV Virtual en tanto que en todos y cada banco es diferente.

 Como un ejemplo, te podemos decir que en ciertos bancos te piden que hayas tenido una cuenta con ellos a lo largo de mínimo seis meses ya antes de poder pedir un TPV Virtual, en otros en cambio, no te cobran comisión por cada venta mas sí una tarifa de alta y un mantenimiento mensual en dependencia del volumen de facturación.