menaje del hogar

La limpieza para los cubiertos en el menaje del hogar

menaje del hogar

La limpieza de la cubertería es fundamental para preservarlos.
Entre los consejos de cuidado de los cubiertos, para asegurar una larga vida a estos y conseguir ventajas en unos utensilios tan importantes en el menaje del hogar, se puede mencionar:

* Idealmente, todos y cada uno de los cubiertos se deben enjuagar tan pronto como resulte posible tras su empleo, para eludir que los comestibles ácidos manchen las cuchillas o bien los dientes.

* Asimismo se deben secar inmediatamente los cubiertos, de este modo se pueden eludir manchas que se formen en su superficie y posible corrosión de sus hojas, ocasionada por agua dura o bien restos de limpiador.

* Los lavaplatos son admisibles para cubiertos de acero inoxidable, usando preferentemente limpiador líquido para lavar platos.

* Si los cubiertos muestran una acumulación de marcas blancas con el tiempo, se debe intentar adecentar con una pasta de bicarbonato de sodio y vinagre, entonces se debe enjuagar con agua limpia y secarlos totalmente. Estas labores deberían realizarlo frecuentemente.

* Eludir adecentar cubiertos plateados en un lavaplatos, dado a que la plata va a perder de forma rápida su brillo y ocasionalmente se gastará. La plata, puede aún volverse oscura si el sulfuro de plata creado por ciertos comestibles no se suprime plenamente. Los diseños complicados del mango, son particularmente bastante difíciles de mantener limpios, mas se debe evitar utilizar los limpiadores de plata de inmersión, que son duros y pueden ocasionalmente quitar la galvanoplastia de plata.

Saber de qué manera guardar los cubiertos es elemental en su cuidado

* Si bien la baquelita de los mangos es considerablemente más resistente de lo que parece, aún pueden verse perjudicadas por los limpiadores para lavaplatos corrosivos, por el hecho de que si bien puedan ser resistentes al calor, el incesante empleo de los lavaplatos pueden manchar, descolorar y hasta desfigurar estos mangos.

* Si se cuenta con costosos cubiertos, merece la pena guardarlos en una bandeja de cubiertos de fieltro. Y si estás guardando tu mejor cubertería para utilizarla sólo en momentos singulares, se deben envolver las piezas en papel de seda libre de ácido y sellar en una bolsa de polietileno, lo que evitará que se oxiden.

Cubiertos limpios ayudan a gozar de los comestibles

Siguiendo estos consejos sobre el cuidado de los cubiertos, va a ser posible darle una larga vida a estos artículos tan esenciales para la cocina en el menaje del hogar. En caso que sea tarde, para conseguir tener una cubertería conveniente con un mejor modo de vida, pues vuestros cubiertos se hallan viejísimos, los habéis descuidado o bien sencillamente por el hecho de que habéis llegado a contar con una colección muy disímil, podéis adquirirlos en nuestra tienda virtual de cubiertos.

Estos consejos y detalles que hemos citado, corresponden al empleo de cubertería metálica, eminentemente. Para consejos, detalles y beneficios de cubertería y otros útiles para la cocina, fabricados en madera puedes consultar en las páginas web especializadas.

Cuencos decorativos en el menaje del hogar

menaje del hogar

menaje del hogar

La decoración más frágil, compleja y estremecedora es más que hacerse con los cuencos de diseño más delicioso del menaje del hogar. Hay que atreverse a probar nuevos usos y combinaciones. Juega con tus cuencos de cerámica, sácalos de la cocina y llévalos al dormitorio, al baño, al jardín… Los límites de las posibilidades para decorar con cuencos son solo los de tu imaginación.
Para poner en práctica estas ideas, comienza con el material. Hazte con las piezas más originales y amenas, o bien con aquellas que sean capaces de conmoverte. Escoge los diseños y colores que más te inspiren y prepárate para probar.

Ideas para usar cuencos ornamentales
* Llena tu mesa de vida
Una vuelta de tuerca al empleo más tradicional. Olvida las vajillas uniformes y pásate a la mezcla de colores y texturas. Llena tu mesa de vida con cuencos y boles de diferentes colores y no tengas temor de entremezclar diseños geométricos con florales o bien minimalistas.

En tus veladas, sirve las salsas y acompañamientos en tus boles y cuencos preferidos, sin importarte su tamaño. Como en el ikebana y en el tokonoma de la cultura nipona, la idea es lograr el equilibrio mediante la asimetría, como reflejo de la naturaleza de la que formamos parte. De esta forma, experimenta, juega y combina las piezas hasta hallar la armonía en la predisposición de tu mesa. Como extra, te sugerimos que incluyas cuando menos un bol ornamental, mejor siempre y en todo momento si son números impares, con alguna flor como centro de mesa. Lograrás una mesa fresca y natural.

* Un baño lleno de magia
Elige los diseños más románticos y evocadores en Zalema.es para los baños más tradicionales o bien los cuencos más modernos para los más entretenidos. La idea es llenar la decoración del baño con detalles que resalten.
Puedes emplear cuencos para la decoración, para recoger las esponjas, poner algodones o bien guardar en ellos el maquillaje que uses diariamente. Lograrás un toque complejo y vas a llenar de magia tu baño.

* Decorar el dormitorio con cuencos
Sea como sea el estilo de decoración de tu dormitorio, seguro que hallas un cuenco con el diseño perfecto. El cuenco es tu mejor aliado para el pequeño almacenamiento de diario. Deja guardar tus cosas a salvo y su apertura lo transforma en un factor cómodo y funcional. De ahí que, te invitamos a que uses tus cuencos preferidos para poner en ellos las pequeñas joyas y alhajas ya antes de ponerte el pijama. Los pendientes del día, el reloj… van a estar a salvo hasta el día siguiente.

El menaje del hogar basico para independizarte

menaje del hogar

menaje del hogar

Entre todos vosotros va a haber alguno al que le sea preciso saber qué cacharros son indispensables para tener en la cocina. Si bien ponerse a charlar de cacharros de cocina precisos es un poco peliagudo: cada uno de ellos tenemos un presupuesto, una edad, unas necesidades… y también independizarse es prácticamente una misión imposible si eres joven.

Mas desde hace un montón de tiempo bastantes lectores nos solicitan un resumen de indispensables para la cocina. Es verdad que hace muchos años, cuando comencé a cocinar, a mi me habría agradado leer alguna sugerencia sobre la pésima compra que hice de tres malísimas sartenes de diferentes medidas, me habría compensado una buena que seguro me hubiera durado considerablemente más.

 Llamo sartén mala a esa que compras para el menaje del hogar y parece perfecta, y cuando llevas tres meses con ella está alabeada y rayada. Ya sin meternos en el tema de las substancias de los recubrimientos, que de no ser que te preocupen estos temas desde tu más tierna adolescencia, en tus primeros cacharros de cocina ni te lo propones.

Por ende el resumen de estos indispensables en cacharros de cocina, es eso, una colección de mis recomendaciones personales. Cada uno de ellos se deberá amoldar a tu bolsillo y a sus necesidades. Es preciso no caer en la tentación de adquirir mucho cacharro malo en sitios baratísimos de menaje, y es preferible tener pocas piezas y mejores.

Sartenes

Aconsejo tener dos tamaños: una sartén pequeña, de unos veinte cm, para sofritos, tortillas, croquetas, empanadillas, etcétera y el otro tamaño, en dependencia de los que seáis en casa, de veintiseis o bien veintiocho cm está bien, sobre todo para freír carne o bien pescado, o bien cocinar pollo, o bien comestibles que precisen más espacio, pues llevan salsa, o bien caldo.

Olla exprés

Si tuviese que quedarme con un solo cacharro para comenzar a funcionar en la cocina sería la olla exprés. En ella puedes hacer legumbres, guisos, caldos, cocer verdura, y un montón de preparaciones.

Cuchillos

Algo semejante a lo que ocurre con las sartenes: nos cuesta invertir en un buen cuchillo, mas es de las cosas más precisas en cocina para trabajar a gusto o bien, cuando menos, recortar en condiciones, y que no se nos transforme en un sufrimiento hacer un simple sofrito.

Si tuviese que escoger, escogeria un pelador de diez cm y un chef de veintitres cm. además de uno para cortar pan.

Juego de espumadera, cucharón, cazo y paleta

Lo mismo que lo dicho hasta ahora: son aparejos de bastante empleo, y es mejor invertir en aquellos que son durables.

Tijeras de cocina

Son esenciales en cocina, salvo que solo calentemos precocinados. Mil usos en cocina.

Colador

Asimismo un indispensable, no solo en pastelería, sino más bien para otras muchas cosas. Cómpratelo hermosote, por si acaso debes colar una salsa, por poner un ejemplo. Cuando ya seas un fiera guisando, precisarás un chino, que es un colador en forma cónica y que sirve exactamente para ello que te comento.

Mortero

No puede faltar en tu cocina, si bien no hagas mucho guiso. Es de las cosas que debes tener, si bien sea para hacerte el básico filete ruso, para el que precisas machacar el ajo y el perejil.

Fuente: menaje del hogar

La importancia de los cuadros en el menaje del hogar

menaje del hogar

Con los consejos para decorar con cuadros que te daremos en estas líneas, intentaremos solventar las dudas más frecuentes que afloran en el instante de seleccionar o poner nuestros cuadros en casa: ¿a qué altura poner los cuadros?, ¿qué separación dejar en los trípticos?, ¿de qué forma poner los cuadros sobre la cama o del sofá? ¿de qué forma hacer una composición con múltiples cuadros?… Son ciertas dudas, que a menudo nos planteas para la elección de los cuadros y decorar tu hogar. Por eso hemos decidido intentar darte la mejor contestación posible.

Consejos para decorar con cuadros

Un cuadro, es un factor esencial de la decoración que consigue conceder a cualquier espacio de personalidad propia. A través de los motivos, colores y texturas los cuadros nos dan un mensaje, que cada uno de ellos de nosotros interpretamos de una forma conforme nuestras impresiones y experiencias propias, permitiéndonos además llegar a intuir de alguna manera la personalidad de quien habita ese espacio. Por eso es tan esencial, tomarnos nuestro tiempo para escoger un cuadro, en la medida en que se trata de un objeto que nos va a acompañar en el menaje del hogar cada día y al que veremos de forma continua, como un miembro más de nuestro hogar.

¿A qué altura poner un cuadro?

Colocamos los cuadros… para verlos. Parece obvio, ¿cierto? Sin embargo un fallo que se comete con frecuencia es colgar los cuadros a una altura excesiva, lo que hace que parezcan desconectados del resto de la decoración. Por eso hay que poner el cuadro de forma que quede a la altura de la vista. Todo dependerá de las medidas del cuadro en concreto, pero normalmente el punto en el que lo colgaremos, habría de estar a unos ciento setenta-ciento ochenta centímetros del suelo. Recuerda que esta distancia la midamos siempre, en toda circunstancia y en todo instante desde el suelo y no desde el techo, en la medida en que el techo puede no estar a la misma altura en todos los puntos de la habitación.

¿De qué forma acertar con el tamaño de un cuadro?

Si el cuadro va encima de un mueble, hay que tener en cuenta que la anchura del cuadro no debería ser superior al ochenta por ciento de la del mueble sobre el que se va a poner.
Aparte de esto, conforme Zalema, es esencial que el cuadro y el mueble formen un conjunto visualmente unido. Si el cuadro está demasiado separado dará la impresión de estar flotando. Esta regla, es aplicable además a cualquier tipo de mueble: de este modo sea un cuadro para el cabecero de cama, para encima de un aparador, chifonier, etc.. Eso sí, si se trata de un cuadro para poner sobre el sofá, nos aseguraremos siempre y en toda circunstancia y en toda circunstancia de dejar una distancia prudencial (esencialmente para que nuestras cabezas no se encuentren con el cuadro cada vez que nos sentemos).

Escoger el color

Y por último, hablaremos de entre las particularidades esenciales de los cuadros como elemento de decoración: el color. Vamos a deber tener en cuenta el tono de la pared en la que lucirá el cuadro. Así, si tenemos una pared clara podemos apostar por cuadros con colores fuertes que aporten contraste: rojizos, azules, granates, verdes, naranjas.

Si a la inversa la pared es de un color oscuro, ya tendrá suficiente estrellato. En un caso de este modo nuestro consejo es decantarse por cuadros en colores claros y neutrales, que combinen bien con cualquier otro color. Por poner un ejemplo, podríamos escoger un cuadro que reuniese colores como el blanco, el negro y gris plata.

error: Content is protected !!