Según el tipo de maquetas por su preparación, podemos diferenciarlas entre modelos planimetritos y modelos lineales.
Dependiendo de la forma de realizar las maquetas de casas, se distinguen diferentes modelos, que forman una parte del diseño y ayudan para poder delimitar fácilmente los elementos terminantes y los modificables en un proyecto. Estos elementos básicos volumétricos o bien lineales se emplean, por ejemplo, para representar edificios en una maqueta urbanística, fachadas y muros en una maqueta de la sección de un edificio. Se efectúan a lo largo de tres fases:
Primera:
*Ante-proyecto
*Croquis de idea básica
*Maqueta de término
Segunda:
*Proyecto
*Proyecto básico
*Maqueta de trabajo
Tercera:
*Ejecución
*Proyecto de ejecución
*Maqueta de ejecución
Considerando el campo en que se emplean las maquetas, podemos clasificar los modelos arquitectónicos en tres grupos: maquetas topográficas, maquetas de edificación y las maquetas singulares.
Maquetas de edificación
Este conjunto se divide en maquetas de urbanismo, de edificios, de estructuras, de espacios interiores y maquetas singulares.
La maqueta de edificación muestra la construcción existente, al que se le van a añadir los nuevos edificios proyectados.
Las siguientes propiedades pueden tener relevancia singular conforme la maqueta.
Forma:
*Relación entre la manera de edificación.
*Forma y tamaño entre los espacios.
*Luz y género de iluminación.
*Tipo de textura, color y material.
Función:
*Ordenación de las edificaciones y espacios existentes.
*Delimitación de los espacios interiores y exteriores.
*Empleo
Construcción:
La subdivisión de maquetas de urbanismo y de edificación depende
sobretodo de la escala escogida. Es esencial elegir la escala recomendable para edificar una maqueta a fin de que gracias a la maqueta se pueda tener una idea clara de las dimensiones del edificio. Para darte una idea aproximada, visita esta web de maquetas de casas.
Maquetas de un edificio
Las maquetas de casas o bien un edificio se efectúan generalmente a escala
1:500o 1:200 para poder incorporarlas en otra maqueta de base.
Las fachadas o bien parte de ellas, pueden ser transparentes y dejar que se unan los espacios interiores.
*Maqueta de término, es la que muestra con medios simples y materiales sencillamente moldeables el efecto plástico y espacial a través de contrastes en la manera, tamaño, orientación, color, textura. La característica esencial es la espontaneidad y sencillez de alterar su composición.
*Maqueta de trabajo, en la que examinamos relaciones plásticas espaciales del proyecto, sin que los detalles formales sean terminantes.
*Maqueta de ejecución, son las que muestran proyectos terminantes, se edifican con fines de representación. Se muestra el proyecto como va ser construido.
Maquetas de un espacio interior
Muestran un solo espacio interno o bien una secuencia de espacios. Su misión es reflejar inconvenientes espaciales, funcionales y luminotécnicos. Las maquetas de espacios interiores sirven primeramente para visualizar el efecto producido por diferentes materiales y colores.
*La maqueta de término: En espacios interiores se edifican para simular sencillamente las cualidades del espacio, con materiales de simple adquisición.
*La maqueta de trabajo: A través de estas se concentran y terminan de delimitar las ideas del proyecto sobre ciertos espacios interiores.
*La maqueta de ejecución: Se realizan para representar un proyecto terminante.
Se presenta el proyecto terminado como se edificará, gracias a estas se puede delimitar el género de muebles, los colores, las texturas, materiales, etcétera
Maquetas de detalles
A través de estas se diseñan elementos singularmente bastante difíciles o bien repetitivos. Estos detalles pueden ser de naturaleza edificante, mas asimismo pueden ser ornamentales. Las escalas van desde 1:10. Pueden efectuarse cuando existen dibujos técnicos bastante precisos de un proyecto ya maduro.
*La maqueta de ejecución: En esta fase del proyecto se edifican maquetas de detalles para valorar diferentes opciones alternativas edificantes o bien formales de aspectos singulares.
Maquetas singulares
Este conjunto engloba sobre todo el campo del diseño de objetos, esto es el campo de los productos y muebles de diseño. La escala más frecuente es desde 1:10. Se edifican con determinada frecuencia como prototipos a lo largo de las primeras fases del proyecto.
Comentarios recientes