Los caballos no son animales monógamos, y las parejas de caballos no establecen relaciones para toda la vida. En cambio, los caballos forman relaciones a largo plazo dentro de grupos, llamados manadas. Te respondemos a la pregunta ¿Los caballos son monógamos? Los animales maduros que forman la población central de la manada interactúan según el género y el rango. Las crías de los miembros de la manada generalmente son expulsadas entre las edades de 2 y 5 años. Estos caballos formarán sus propios rebaños o se unirán a otros ya establecidos.
¿Los caballos son monógamos?
Unidades de familia de caballos
Las manadas típicas de caballos, se desarrollan como grupos territoriales mixtos que facilitan la reproducción y ayudan en la seguridad de sus miembros. Las manadas se componen de uno o más sementales, varias yeguas maduras y crías inmaduras, machos y hembras, llamadas potros y potrancas. Las bandas de solteros, grupos formados por descendientes machos que han sido expulsados de sus rebaños, también se formarán como grupos sociales. Los potros y sementales maduros que forman estos grupos, establecen una estructura basada en la dominancia. Los machos más dominantes en estos grupos, suelen ser los primeros en atraer parejas. Los machos dominantes, sólo retienen sus roles de liderazgo durante aproximadamente dos años, aunque los sementales físicamente capaces de cumplir esos roles pueden seguir siendo el líder del harén por mucho más tiempo. Los sementales suplantados de su posición, a menudo son reemplazados por sementales de bandas de solteros.
Los caballos forman relaciones a largo plazo dentro de grupos, llamados manadas. Te respondemos a la pregunta ¿Los caballos son monógamos?
Formación de harén
Los caballos, buscan instintivamente ser miembros de la manada con fines reproductivos y por seguridad. Se forman nuevos harenes cuando las potras que han sido separadas de sus manadas natales se unen a bandas de solteros. Estas potrancas, forman vínculos a largo plazo con uno de los machos de la manada, generalmente el macho dominante del grupo. Las yeguas tienden a elegir permanecer en un harén o dejarlo en función de los recursos disponibles dentro de su territorio, no en función de la atracción por los machos de la manada.
Cómo no, los caballos son monógamos
Los caballos, son criadores estacionales de luz diurna prolongada. Las yeguas entran en estro, su período fértil, durante los meses de primavera y verano. Las yeguas y potrancas tan jóvenes como de 2 o 3 años entrarán en celo y se presentarán a otros caballos de la manada, indicando que están listas para reproducirse. Las yeguas permanecerán en celo durante aproximadamente una semana. Entrarán en celo cada tres semanas hasta que queden preñadas o hasta que los períodos de luz se acorten.
Los sementales, se sienten atraídos por las yeguas en celo tanto por su olor como por señales sociales como acariciar y relinchar. Los sementales, pueden elegir yeguas en función de su capacidad para producir potros que sobrevivan. Este éxito, está relacionado con la capacidad de la yegua para proporcionar suficientes recursos al potro más que con la edad o el rango. El semental dominante, suele ser el que cría a las yeguas del harén. Sin embargo, los caballos en una manada salvaje se resisten a reproducirse con yeguas o sementales familiares. Si el semental sabe que la yegua en celo es miembro de su banda natal, o viceversa, tanto el semental como la yegua evitarán el apareamiento, lo que reduce la posibilidad de endogamia. En tales casos, las yeguas pueden ser criadas por los sementales secundarios de la banda.
Manadas de caballos domésticos
Las manadas de caballos domésticos, a menudo tienen una estructura similar a las que se encuentran en la naturaleza. Cuando los grupos de géneros mixtos pastan juntos, los caballos castrados pueden adoptar comportamientos similares a los de los sementales en presencia de una yegua en estro. Pueden intentar montar y criar tales yeguas o asumir el comportamiento protector del semental ausente. Este comportamiento es particularmente común, cuando el castrado ha sido castrado después de alcanzar la madurez sexual.
Muchas personas han escuchado que los caballitos de mar son monógamos y se confunden. Algunas especies de caballitos de mar, un pequeño pez del género Hippocampus, son monógamas. Pero en lo que respecta a los caballos, en la naturaleza un semental (caballo macho) instintivamente trata de aparearse con todas las yeguas de la manada, algo que se traduce en peleas entre sementales. Por otro lado, a las yeguas (caballos hembras) les gusta aparearse con el semental más poderoso de la manada. Si otro semental más poderoso pelea y lo “destrona”, las yeguas olvidan fácilmente al viejo jefe y están dispuestas a aparearse con el nuevo.
Fuente: Hipica La Calderona
Comentarios recientes