lentes de contacto

Curiosidades sobre las lentes de contacto

lentes de contacto

lentes de contacto

Las lentes de contacto, son un procedimiento de compensación óptica muy usado por personas en edades comprendidas entre los doce y los veinticuatro años, según la última edición del Libro Blanco de la Visión y asimismo desde los cuarenta años de edad.

Las lentes de contacto deben ser adaptadas por un contactólogo correctamente agremiado, tras efectuar una serie de pruebas para comprobar si el paciente puede o bien no utilizar lentes de contacto, cuáles son las ideales y comprobarlo en la práctica. Habitualmente, se poseen dudas (sobre todo al comienzo) que debe aclarar adecuadamente el contactólogo; sobre ciertas habla asimismo este artículo.

Estos son algunos datos que probablemente no conocías sobre las lentes de contacto:

* La idea original de las lentillas se atribuye a Leonardo Da Vinci.

* Las primeras lentes de contacto se fabricaron en vidrio tallado.

* La firma comercial Zeiss fue la primera en comercializarlas.

* En España prácticamente 2,5 millones de personas emplean lentes de contacto.

* En mil novecientos ochenta y dos se crearon las lentes de contacto desechables.

* Existen lentes de contacto ortoqueratológicas (Orto-K) que se usan de noche mientras que se duerme, corrigen provisionalmente la miopía y por el día se ve bien sin gafas ni lentillas. Estas lentes, son asimismo las más eficientes en el momento de supervisar la evolución de la miopía con lo que son parte de los tratamientos de control de miopía.

* De entrada se pueden utilizar lentes de contacto a todas y cada una de las edades y están indicadas habitualmente por el hecho de que con ellas, se acostumbra a haber mejor visión periférica, favorecen una mayor amplitud a la oculomotricidad que las lentes, etcétera.

* Una conveniente asepsia en indispensable. La Acanthamoebaes un parásito que vive en el agua puede alojarse en la lente y generar infecciones graves en el ojo, si la lente no es higienizada adecuadamente con sus productos de limpieza.

* La manipulación de las lentes de contacto hasta los seis-ocho años de edad acostumbra a correr a cargo de los progenitores.

* Asimismo hay lentes singulares para animales.

* De ser posible, se tienen que emplear lentes de contacto con protección a los rayos UV.

 

Fuente: lentes de contacto online

Conoce cuales son los mejores lentes de contacto

lentes de contacto

lentes de contacto

Se van a usar frecuentemente o bien se hará un empleo prolongado de las lentes de contacto: cuatro días por semana o bien más, a lo largo de ocho horas al día o bien más.
En un caso así, las lentes de contacto recomendables son las de hidrogel de silicona, pues tienen el beneficio de una alta permeabilidad al oxígeno, la que ayuda a que la córnea se mantenga en mejor estado a lo largo de más tiempo. Además de esto, los hidrogeles de silicona de nueva generación incorporan aditivos que mejoran la lubricación entre la lente y de la córnea, con lo que aumenta la sensación de confort.

-Se hará un empleo eventual de las lentillas
Si se van a usar las lentes menos de cuatro días por semana, sería aconsejable emplear las “diarias” por comodidad (no hay que limpiarlas; se desechan cuando se quitan) y por confort: acostumbran a tener espesores menores y un alto grado de hidratación.

-Un usuario para el que es un inconveniente esencial la manipulación de las lentes de contacto.
La mayor parte de las lentes están concebidas para ser quitadas poco antes de que el usuario cierre sus ojos para dormir; mas existe algún tipo de lentes que están hechas a fin de que se pueda dormir con ellas puestas, si bien esta utilización debe ser confirmada en todos y cada caso por tu óptico-optometrista.

-Utilizar lentes de contacto a lo largo de alguna actividad un poco especial; piscina, playa, deporte al aire libre.
Para practicar deporte y por norma general para actividades al aire libre, las lentes acostumbran a ser más cómodas que las gafas graduadas.
Para su empleo en piscinas, playa, etc; se aconsejan lentes (lentillas) de usar y tirar, para eludir un posible inconveniente por carencia de asepsia al tomar contacto con el agua.

-Unos ojos excepcionalmente sensibles
Para ojos hipersensibles, de entrada, podrían estar indicadas asimismo las lentes de usar y tirar, por el hecho de que se estrenan día tras día, lo que es garantía de que están en perfectas condiciones continuamente. Desafortunadamente, de momento, no se pueden compensar todas y cada una de las ametropías con este tipo de lentes de contacto.

-Para supervisar la evolución de la miopia. Ortoqueratología.
Las indicadas serían las recias permeables al gas (RPG) mejor si son orto-k. Las lentillas RPG orto-k son las que mejor controlan la evolución de la miopía; se usan frecuentemente de empleo nocturno: Se ponen por las noches y se quitan por la mañana, pues a lo largo del día se ve bien sin gafas ni lentes de contacto.

-Para ex-usuarios que han debido dejar las lentes por haber desarrollado una intolerancia al porte de exactamente las mismas.
Hoy día hay lentes de contacto singulares (CPG y afines) para los que han debido desamparar el empleo de lentes por intolerancia. Con estos tipos de lentes prácticamente no existen las intolerancias.

error: Content is protected !!