hipotecas baratas

Consejos antes de adquirir las HIPOTECAS BARATAS

hipotecas baratas

Adquirir una residencia nunca es una solución sencilla. Envuelve muchas cosas que pueden transformar el paso en un éxito o bien en un descalabro. Por esta razón, te daremos ciertos consejos ya antes de adquirir una residencia buscando hipotecas baratas, que te van a ayudar a que todo salga bien.

hipotecas baratas

Consejos ya antes de firmar las hipotecas baratas

Gracias a estos consejos antes de comprar una residencia, lograrás hacer una buena inversión. Bien sea para vivir en ella o bien para alquilar, estas recomendaciones te servirán de guía para tomar las mejores soluciones.

* Revalorización

 La revalorización de la residencia es verdaderamente esencial. Si bien, en un comienzo no se tenga el propósito de revender la residencia, es posible que en un momento dado sí sea preciso deshacerse de ella. Para hacerlo con sencillez y sacar beneficio de la transacción, es preciso adquirirlo en una zona en la que los costos estén subiendo.

* Servicios

 Que tenga muchos servicios próximos a la residencia es fundamental. La vida, es considerablemente más cómoda si hay transporte público, centros médicos y comercios en la zona. Aún si la idea es alquilar, es preciso que se tengan presente los servicios que hay cerca de la casa.

 

Debemos conseguir las hipotecas baratas con mejores condiciones del mercado y las que mejor convengan a nuestros intereses

 

* Coste total

 El costo total, es algo más a tomar en consideración. Si bien es esencial lograr una hipoteca, así mismo hay que tener en consideración otros gastos. Por servirnos de un ejemplo, el importe mensual de la comunidad, los gastos de desplazamiento al trabajo o bien la necesidad de dos automóviles. La suma de la hipoteca y los gastos secundarios, puede resultar superior a la estimada en un inicio y transformarse en un inconveniente si no se prevé.

 

hipotecas baratas

 

* Necesidades particulares

 Quizás prefieras adquirir una casa para reformar y acomodarla a tus necesidades. Si tienes en cuenta esta alternativa y examinas las posibilidades, quizás llegues a la conclusión de que es mejor invertir en una residencia a reformar.

* Escoge el instante conveniente

Tómate el tiempo preciso para poder ver muchas residencias y negociar los costes. Quizás creas que perderás la ocasión de tu vida, pero correr demasiado, suele llevar al desastre. Procura bajar el coste y espera a ver la contestación. Naturalmente, hay que mantener el equilibrio, tampoco debes esperar tanto, que se venda a otro. Hay que escoger el momento conveniente.

* Mejor crédito

Otra de las cosas de las que te debes asegurar, es de lograr el mejor crédito posible. Puede haber notables diferencias en el costo que pagues mensualmente, como en la cantidad de intereses que has que abonar.

En este último punto te podemos ayudar. Usa nuestro comparador hipotecario para lograr los mejores costos y condiciones del mercado. Haciéndolo, conseguirás una hipoteca más asequible. Te va a quedar considerablemente más dinero para gozar de otras cosas.

 

Fuente: http://www.fercogestion.com/es/simulador-hipoteca/

 

Compra una segunda vivienda con las HIPOTECAS BARATAS

hipotecas baratas

¿Conoces las mejores formas de ahorrar dinero? Invirtiéndolo bien. Estando esto claro, el interrogante puede ser exactamente en qué. Indudablemente, de las mejores opciones es el mercado inmobiliario. Si te has planteado esta posibilidad, presta atención a estos consejos para adquirir una segunda residencia contando con las hipotecas baratas.

 

hipotecas baratas

 

¿Qué consejos para adquirir una segunda residencia valorarás?

 Aptitud

 Primeramente, te invitamos a que estudies hasta qué punto resulta viable para ti una compra como esta. Examina tu estabilidad laboral, los ahorros con los que cuentas y por norma general lo que va a suponer para ti este nuevo proyecto económicamente.

 

 

hipotecas baratas

 

 Hipotecas baratas para la adquisición

Un aspecto que no puedes desatender es que, salvo que seas un gran ahorrador, deberás pedir una hipoteca para adquirir esa segunda residencia. Si la casa en la que vives está pagada, va a ser más sencillo. No obstante, si ya pagas una hipoteca, solicitar una segunda va a ser más difícil. Los bancos, suelen tener condiciones más estrictas en el momento de otorgar esta clase de préstamos. Es lógico, puesto que el riesgo que aceptan es mayor.

 

 

Si tienes clara la adquisición de una segunda vivienda, utiliza un simulador de hipotecas gratuito para saber las ofertas del mercado y cual es el más conveniente para ti. 

 

 

hipotecas baratas

 

 Gastos asociados en las hipotecas baratas

Adquirir una segunda residencia, no sólo puede acarrear el pago de una hipoteca, además una serie de gastos asociados a la nueva propiedad. Por servirnos de un ejemplo, algunos impuestos como el IBI o bien las basuras, el pago de la comunidad, los contratos de suministros… Considera que dichos, pagos los deberás aceptar si tienes alquilada la residencia, si la usas como segunda vivienda o bien aún si está vacía.

Localización

Si la residencia la quieres como segunda vivienda, deberás buscar una localización que te resulte atrayente para pasar tus vacaciones o bien los fines de semana. Puede ser una casa en la playa o bien en tu localidad de origen, por servirnos de un ejemplo. Caso de que tu objetivo sea el alquiler, deberás estudiar exactamente en qué zona se consigue el mejor índice de beneficios y los riesgos que acarrea una operación de esta clase.

 

hipotecas baratas

 

Consejo profesional para conseguir hipotecas económicas

Adquirir una segunda residencia fuera de tu ciudad de la vivienda habitual, puede suponer un reto, posiblemente no conozcas a fondo la zona o bien que no tengas tiempo para efectuar una busca esmerada. En esos casos, lo esencial es contar con asesoramiento profesional. Contacta con un especialista del lugar y cuenta con su ayuda para tomar la mejor solución. Y si tienes te buscar una fórmula de pago, utiliza el simulador de http://www.fercogestion.com/es/simulador-hipoteca/

¿Estás convencido de que adquirir una segunda residencia es buena opción para ti? Entonces, pon en práctica todos y cada uno de los consejos que has visto y seguro que la operación va a ser un éxito.

 

Las hipotecas baratas de 2018 fijas para las familias

hipotecas baratas

Adquirir nuestra primera vivienda es una de las decisiones más importantes que tomaremos en nuestra vida

Si deseas pedir un préstamo hipotecario está alerta a los productos que te recomendaremos hoy. Analizamos los mejores productos financieros para este mes. Antes de elegir cualquier préstamo es recomendable analizar y comparar las mejores opciones. Si comparamos los datos de este mes con los de julio 2018 podemos observar que no hay grandes diferencias en los tipos de interés, aunque algunas entidades han mejorado algunas de sus ofertas. Y por supuesto, no es imposible encontrar hipotecas baratas.

Hipotecas Baratas fijas: tipo de interés sin variación

Las hipotecas baratas a tipo fijo, no cuentan con variaciones en los intereses durante la vida del préstamo. El importe de la hipoteca es la clave en estos casos.  El cliente abonará el mismo porcentaje de interés desde el principio hasta finalizar el acuerdo. Las más demandadas suelen ser las hipotecas a 30 años, este suele ser el plazo máximo que ofrecen las entidades, aunque hay algunas que permiten alargar el préstamo 10 años más.

*OpenBank

Ofrece un producto muy interesante, la Hipoteca Open Fija es la que menos tipos de interés exige al cliente, concretamente un 2,40% TIN (2,72% TAE) en un plazo de 30 años. Para acceder a este producto el cliente debe disponer de unos ingresos mínimos de 900€ mensuales. No tiene comisión de estudio, apertura, ni por cancelación anticipada.

 *Bankinter, Liberbank o Ibercaja

– Bankinter. Ofrece un interés del 2,25% TIN (3,06% TAE) hasta 30 años. La entidad financia hasta un 80% del valor de la vivienda si es habitual y un 60% en el caso de ser segunda vivienda.

-Liberbank. Mantiene sus intereses en la Hipoteca Ahora Tipo Fijo. Ofrece un tipo de interés durante todo el préstamo de 2,25% TIN (3,38% TAE). Su otra hipoteca a tipo fijo Selecta, sigue ofreciendo un 2,40% TIN (2,85% TAE) hasta 30 años.

-Ibercaja. Su propuesta muy interesante es la Hipoteca Tranquilidad II. La entidad nos financia hasta el 80% del valor de la vivienda o de tasación. Ofrece un tipo de interés fijo del 2,70% TIN (3,11% TAE) hasta 30 años. Si no se cumplieran los requisitos de vinculación el interés ascendería hasta el 4,20%.

COINC y TargoBank, nuevas propuestas

Otras entidades que destacan en el amplio abanico de hipotecas a tipo fijo son COINC con su Hipoteca Fija hasta 20 años. Ofrece un préstamo con un tipo de interés del 1,99% TIN (2,58% TAE). El banco financia hasta el 80% del valor del inmueble o tasación en el caso de primera vivienda y un 60% para segunda vivienda. La única condición de la hipoteca variable de COINC es tener un único titular.

TargoBank también entra en los primeros puestos de las hipotecas más baratas. Esta entidad ofrece un tipo de interés del 2,10% (2,732% TAE) en un plazo de 25 años. Además, financia el 100% de la inversión. Para solicitar esta hipoteca es necesario tener una nómina de más de 1.000€, domiciliar los recibos y contar con el seguro de vida y hogar.

Fuente: www.fercogestion.com/es/

Las hipotecas mas baratas para la vivienda

comparador hipotecas

En este pequeño artículo, repasaremos las primordiales peculiaridades de los diferentes préstamos que podemos hallar si empleamos un comparador de hipotecas:

* Hipotecas para primera vivienda: son las más habituales, las hipotecas que más se piden. Por lo general, para esta clase de hipotecas el banco concede un plazo de amortización de hasta treinta años, una financiación del ochenta por ciento. Por lo general, encontraremos mucha oferta de hipotecas baratas de primera residencia.

* Hipoteca para segunda residencia: estas hipotecas tienen la finalidad de financiar la adquisición de una segunda residencia. Por lo general, los requisitos para esta clase de hipotecas acostumbran a ser más exigentes que para una primera hipoteca en tanto que impone unas condiciones más estrictas.

* Hipoteca para construir: financia la adquisición de un terreno para edificar una residencia en él. Normalmente, estas hipotecas no acostumbran a anunciarse por el hecho de que acostumbran a ser exactamente las mismas condiciones que las hipotecas de primera residencia.

 

hipotecas baratas

 

* Hipotecas para pisos de bancos: las entidades acostumbran a comercializar asimismo residencias que procedían de embargos que se efectuaron a lo largo de los años más fuertes de la crisis económica. Para la adquisición de alguno de estos pisos, acostumbran a ofrecer hipotecas con condiciones singulares, como una financiación que puede llegar al cien por cien, así que de este modo accederas a las mejores hipotecas.

* Hipotecas para subrogación: los clientes del servicio que no están satisfechos con las condiciones de su hipoteca, pueden cambiarla de banco. Muchas entidades hacen ofertas de subrogación, lo que deja trasladar la deuda a una nueva entidad, sin anular la hipoteca y regresar a abrir una nueva.

* Hipotecas para inversión: otros clientes del servicio adquieren una residencia a través de una hipoteca, más la finalidad de esta residencia es arrendarla, con lo que pueden sacar un beneficio. Ciertos bancos hacen condiciones singulares para las hipotecas para inversión.

Requisitos para pedir hipotecas fijas baratas

hipotecas baratas

A raíz de sus peculiaridades un tanto particulares (sus cuotas mensuales acostumbran a ser algo más caras), la hipoteca fija es un producto que en general interesa a un perfil de usuario que es más solvente, que el que acostumbra a solicitar préstamos a tipo variable. De todas y cada una de las maneras, hay que decir que los requisitos genéricos que la banca demanda para acceder a las hipotecas baratas a tipo fijo son, generalmente, prácticamente exactamente los mismos que habría que cumplir si quisiéramos contratar una hipoteca variable.

 A continuación podemos ver cuáles son esas condiciones:

* Contar con los ahorros suficientes. Actualmente no existe comunicación alguna por la parte de los bancos sobre hipotecas fijas al cien por cien de financiación, sino que ofrecen como máximo un ochenta por ciento sobre el valor más bajo, entre tasación y compra – venta. Por consiguiente, vamos a deber tener ahorrado el veinte por ciento sobrante más un quince por ciento además para abonar los gastos de formalización.

* Tener un contrato de trabajo fijo. Probar frente al banco que vamos a poder hacer frente al reembolso de la deuda contraída va a ser imposible, si no disponemos de un contrato de trabajo indefinido.

* Ingresos suficientes. Aparte de un contrato de trabajo fijo, la nómina asociada a nuestro trabajo va a deber tener un monto suficiente para que el pago de las cuotas no represente más del treinta y cinco por ciento de esta. Este es el ratio recomendado para destinar a la residencia (Ejemplo de ferco gestion: si entre todos y cada uno de los titulares del crédito conseguimos ingresar dos mil euros netos por mes, la cuota máxima que deberíamos poder dejarnos va a ser la de setecientos euros).

* No figurar en archivos de deudores. Si hemos incurrido en impagos precedentes y nuestro nombre figura en los listados de deudores como ASNEF o bien RAI, va a ser prácticamente imposible que el banco nos conceda una hipoteca fija. Si deseamos lograr una hipoteca, deberemos salir de estos archivos a través de la cancelación de la deuda pendiente.

Productos vinculados con las hipotecas baratas

hipotecas baratas

La comisión de apertura está entre un 0,5 y un 1 % del importe del préstamo con un mínimo que cambia conforme el banco. ¿Es discutible? Puesto que sí, pero afirmemos que lo que pasa en general es que si logras que te quiten de ahí, te plantearán poner de otra cosa. Lo que logres en las hipotecas baratas, va a depender de tu situación para negociar con respecto al banco, esto es, de tu coyuntura económica, laboral, que es de forma directa proporcional al interés que tiene el banco en tenerte como cliente.

* Cuenta con contratar seguros de Hogar y Vida con el banco. ¿Puedes decir que no los quieres?, sí puedes, vas a deber aceptar el aumento en el diferencial que se habrán encargado de contarte y además de esto no siempre y en todo momento el banco está conforme en que cambies los seguros por más diferencial, en tanto que estos en general son más rentables para ellos.

Negociar con el banco los seguros es esencial, nuevamente vas a tener aproximadamente margen, en dependencia de lo que le interese al banco iniciar una relación contigo (si bien haya utilizado esta expresión no es amor, es puro interés…).
Es esencial que sepas, con respecto a los seguros, que siempre y en todo momento puedes decidir, desde la primera revisión de la hipoteca, que no los quieres, asumiendo el convocado incremento en el diferencial. Seguramente, calculadora en mano, vas a ver que el aumento que se genera en tu cuota, es menor que la cuota del Seguro o bien Seguros que contrataste.

En la actualidad, en el momento de solicitar una hipoteca hay que saber que la conocida vinculación no se restringe a los seguros, engloba todo cuanto el banco tiene a su alcance para sacarle rentabilidad a la relación contigo, por medio de concederte una hipoteca: seguros, comisiones, tarjetas, productos como planes de pensiones, el diferencial…

Hoy día los bancos están todos y cada uno de los días ajustando sus estrategias, subiendo y bajando diferenciales y tipos fijos conforme a los movimientos y previsiones sobre el Euribor y a las sentencias, que les fuerzan a devolver lo que en su día cobraron con cláusulas, hoy consideradas exageradas.

Necesitan mantener sus tasas de rentabilidad, mas lo tienen bastante difícil para moverse de forma libre, trasladando a costes los millones de euros que las citadas sentencias en contra suya les fuerzan a devolver. Sigue existiendo la guerra por la cuota de mercado, es decir por captar clientes del servicio y en España, según fercogestion.com/ las hipotecas siguen siendo la vía primordial de acceso a nuevos clientes del servicio.

No solo deben competir en los costos, asimismo en ofrecer productos vinculados realmente atractivos, que los clientes del servicio deseen contratar y en adoptar políticas que respalden una imagen de seriedad y consistencia con las resoluciones judiciales de los últimos tiempos.
El día de hoy deben competir con todo esto entre ellos y de eso nos vamos a favorecer los usuarios. A mi modo de ver no es cierto, como aseveran algunos, que puedan trasladar a costes lo que les fuerzan a devolver, esto no es un imperio basado en que tienen el dinero y precisas adquirirte una casa… empieza la competición en calidad y en aportar valor para llevarse al usuario, esto promete…

Pagar menos con las hipotecas baratas

hipotecas baratas

hipotecas baratas

 

Mira a tu alrededor, ¿qué tipo de interés ofrecen los bancos?, ¿cuánto pagas?
De un año para acá las condiciones de las hipotecas baratas son interminablemente mejores, el tipo de interés fijo está a mínimos históricos, además de esto la coyuntura económica y laboral de bastantes personas asimismo ha dado un giro importante… tal vez sea el instante, de comprobar si el día de hoy podrías conseguir mejores condiciones para tu hipoteca que las que firmaste en su instante y pasar a abonar un buen pico menos al mes.

Siendo realistas, lo mejor de todo esto es la sensación de saber que tienes la hipoteca mejor negociada de todas y cada una de las que podrías tener.
En este artículo, te contamos de qué manera es el proceso que te lleva a cambiarte a una hipoteca en mejores condiciones con o bien sin cambio de banco y asimismo cuánto va a costarte.
Lo primero es hablar con tu banco, pedirle una mejora de condiciones… no te adelantamos respuesta… si bien todo señala que seguramente sea no… y ahora vas a ver el por qué.

Con la negativa de tu banco, puedes comenzar yéndote a otro más asimismo te adelantamos, que no siempre y en toda circunstancia entrar por la puerta de una sucursal con muchas posibilidades de mejora, supondrá que el gestor que te atiende lo vea así… cuál es nuestro consejo: que asistas a un consultor que proponga tu operación de la manera apropiada y en múltiples bancos.

 Sí, hay diferentes formas de proponer una operación, es más, de de qué manera se plantea una hipoteca, depende de qué manera la percibe el analista de fallidos y en consecuencia qué condiciones va a ofrecerte.

Una vez presentada en múltiples bancos, tu consultor de ferco gestion te dirá la mejor de las ofertas y, si estás conforme, firmas la oferta vinculante (lo que significa sencillamente que la oferta es seria, no que adquieras ninguna obligación con el nuevo banco).
Mas ahora, con tu oferta para cambiarte en mejores condiciones bajo el brazo, vas a deber regresar a tu banco… y este va a poder igualarte la oferta que traes y si lo hace, además de esto va a tener derecho a que te quedes con él… sí, de esta manera es la vida.

Hipotecas baratas de interes fijo

hipotecas baratas

hipotecas baratas

Hay que tener en consideración que las ofertas más asequibles acostumbran a fijarse para los plazos más cortos (diez o bien veinte años), esto es, que se conceden a clientes del servicio con buen perfil financiero, capaces de abonar una casa en diez años. En el momento de firmar una hipoteca a interés fijo hay que observar la comisión de apertura, en tanto que acostumbra a ser más alta que en las hipotecas a tipo variable y raras veces es inferior al uno por ciento.

Además de esto, es recomendable mirar la comisión de compensación por peligro de tipos de interés que nos van a aplicar, en tanto que nos puede “cortar las alas” si, más adelante, deseamos llevarnos la hipoteca a otro banco. Específicamente, esta comisión fluctúa entre el 0,50 % y el 5%. De este modo, si un día quisiésemos irnos a las hipotecas baratas mejores, podrían cobrarnos hasta 5.000 euros.

 Las hipotecas fijas más económicas del instante fluctúan entre el 1,95% y el 3,30% de interés, que cambia en función de los años de amortización del préstamo. Prácticamente todas ofrecen una financiación del ochenta por ciento y una comisión de apertura entre el 0,10% y el 1%.

¿En qué momento salen a cuenta?
Según el comparador de Fercogestion, una hipoteca a interés fijo sale a cuenta si la suma del valor del Euríbor más el diferencial de una hipoteca variable, supera el interés de la fija. Imaginemos una hipoteca de ciento cincuenta euros a veinticinco años y un euribor al 0,161% (el valor con que cerró el mes de agosto de dos mil quince). Con una hipoteca variable media a euríbor + uno con cincuenta por ciento pagaríamos trescientas cuotas de 611 euros y tras un año siete mil trescientos treinta y dos euros. Con una hipoteca a tipo fijo del 3%, pagaríamos trescientas cuotas de 711 euros y en un año ocho mil quinientos treinta y dos euros. Si contamos con que el euríbor seguirá cotizando en valores tan bajos a lo largo de los veinticinco años que vamos a estar pagando nuestra hipoteca (algo prácticamente imposible), ahorraríamos con una hipoteca variable mil ciento cuarenta euros anuales.

Si el euríbor subiese y se sostuviera a un interés de 2,50% de media, con la hipoteca variable a euríbor + uno con cincuenta por ciento pagaríamos las trescientos cuotas de 792 euros, y tras un año nueve mil quinientos cuatro euros. Con una a tipo fijo del 3%, seguiríamos pagando las cuotas de 711.

De esta forma, en el caso que el euríbor subiese, con la hipoteca a tipo fijo el ahorro sería de 972 euros anuales. Es probable que el valor del euríbor suba en los próximos años y se sostenga en valores más altos de los que vemos ahora, con lo que una hipoteca a interés fijo es una buenísima opción a tener en cuenta.

El especulador y las hipotecas baratas

hipotecas baratas

hipotecas baratasOtro tipo es el que se aprovecha de esta situación de menesterosidad, para hacer su negocio tradicional, que es la especulación. No todos han comprado en la temporada del boom, y hay personas de casas valiosas con las mejores hipotecas del mercado, en garantía de préstamos pequeños.

Aquí el especulador hace su agosto, y su negocio está en adquirir en documento privado (ni escritura ni nada) con la meta de poder localizar reposadamente un comprador nuevo que pague más por la casa, y de esta forma hacer lo que generalmente tiene por nombre “dar el pase”.
El vendedor ha vendido (puesto que la venta es válida se haga en escritura o bien en documento privado) y no puede volver a vender, mas el comprador, no aparece en ningún lugar como dueño (con lo que todos y cada uno de los gastos de Impuestos y Comunidad pueden ser reclamados al vendedor, que tiene por delante un martirio judicial).

El comprador cuenta con un tiempo más que placentero, en el que puede ofrecer una casa por un costo absurdo a quién desee hacerse cargo de exactamente la misma.
Es verdad que algunos de estos compradores son formales y si no hallan a quien “darle el pase” firman su escritura, mas otros sencillamente especulan, y se restringen a abonar los gastos de comunidad, y el IBI, y ciertas cuotas del préstamo, mas carecen de capacidad económica para encarar todos y cada uno de los préstamos que aceptan, y pueden provocar la reclamación del banco a un vendedor que pensaba que se había quitado un problemón de encima.

mejores hipotecas

En lugar de abonar las hipotecas baratas de un familiar quédate con la casa y su hipoteca.

Alguna historia, trata de algunos empleados de banca despiadados, que siendo conscientes de la relación familiar, aconsejan a los progenitores quedarse con las casas hipotecadas de los hijos y subrogarse en los préstamos, mas que se niegan a admitir formalmente la subrogación.

Con esto consiguen una suerte de fiador auxiliar en el préstamo, sin gasto alguno para su entidad.