hipoteca para no residentes

Hipotecas en España para no residentes

hipotecas para no residentes

 

 

hipotecas para no residentes

 

 

A continuación, encontrarás todos los documentos requeridos que debe enviar a tu banco, en el caso de que precises de una hipoteca para no residentes. Estos documentos ayudarán al banco a evaluar tu perfil de riesgo, haciéndoles saber tu nivel de ingresos y deuda.

 

 

hipotecas para no residentes

 

Documentos necesarios en hipotecas para no residentes

Los documentos necesarios a la hora de solicitar un préstamo hipotecario para no residentes serían los siguientes:

  • Fotocopia del NIE o pasaporte.
  • Certificado que acredite que no eres residente en España.
  • Contrato de empleo.
  • Últimas nóminas obtenidas en su país de residencia.
  • Extracto bancario del último año en el que se paga el salario.
  • Declaración de impuestos.
  • Certificado de residencia fiscal.
  • Contrato de la casa a comprar.
  • Últimos tres recibos de deudas pendientes que hayan sido canceladas.

 

 

Hipotecas para no residentes

También será necesario tener toda la documentación necesaria traducida al español y una cuenta bancaria española, así como presentar personalmente los originales, si bien es cierto que cada vez son más las entidades financieras que aceptan recibir la documentación escaneada.

2. Compara entre diferentes bancos y solicita pre-ofertas

Una vez que tenga todos los documentos necesarios, ¡es hora de investigar la hipoteca! Puedes consultar cuáles son los mejores bancos de España para conseguir una hipoteca, y empezar a pedir pre ofertas. Para solicitar una pre oferta solo necesita enviar el documento requerido al banco que considere más adecuado a su situación, y ellos le harán una oferta.

3. Abre una cuenta bancaria

Al mirar todas las ofertas, podrá averiguar cuánto debe pagar y cuándo. De esta manera, puede abrir una cuenta bancaria y depositar el dinero que necesitará para financiar la hipoteca.

4. Compara ofertas y elige la mejor opción

Compara las diferentes ofertas que recibes y decide qué banco es el que mejor se adapta a tus necesidades.

5. Firma de la hipoteca

Finalmente llegará el momento y tendrás que firmar la hipoteca. En este punto es posible que necesite un notario, para poder formalizar todos los trámites.

TOMAR EN CUENTA: Aunque no se requiere seguro de vida al momento de solicitar la hipoteca, algunos bancos pueden pedirte que contrates un seguro de propiedad, por lo que debes estar preparado.

Requisitos para conseguir una hipoteca de ESPAÑOL NO RESIDENTE

Las condiciones que deben cumplir los ciudadanos que exigen una hipoteca para no residentes son más exigentes que las de los ciudadanos residentes en España. ¿Por qué? La razón es que en caso de morosidad y falta de pago, existe una dificultad mucho mayor para embargar bienes en el extranjero y la única garantía sería la propiedad adquirida en España.
Por ello, el porcentaje de financiación que se concede en las hipotecas para no residentes no es tan elevado como en otros préstamos hipotecarios, lo que hace que el cliente que quiera acceder a una hipoteca deba disponer de una mayor cantidad de ahorros para hacer frente a los gastos iniciales. El porcentaje de financiación para este tipo de hipotecas ronda el 60%. En cuanto al plazo de devolución, este suele rondar los 20 años como máximo.

 

El tipo de interés y el plazo en las hipotecas para no residente, son distintas a las personas que cotizan y residen en España.

 

 

El tipo de interés que se aplica al capital prestado es mayor en el caso de las hipotecas para no residentes que para los residentes, en parte porque es más difícil cumplir con la compra de productos vinculados a la hipoteca, como el ingreso directo del salario. Además, con una hipoteca a tipo fijo para no residentes, el cliente sabrá exactamente cuánto devolver y podrá alquilar la vivienda sabiendo la rentabilidad que obtendrá.

Preguntas frecuentes sobre cómo obtener una hipoteca en España

 

hipotecas para no residentes

 

¿Cuánto puede prestarte el banco para tu hipoteca?

A la hora de elegir una vivienda, la entidad a la que le pides el préstamo normalmente no te prestará el 100% de su valor. Es decir, si la casa de tus sueños está valorada en 200.000 euros, el banco te concederá, como máximo, un préstamo por un importe que no supere el 80% del valor de tasación del inmueble. Aunque, dependiendo de la entidad y de tus características particulares, puedes conseguir un porcentaje mayor. Puedes consultar este tema de las hipotecas no residentes en https://www.fercogestion.com/es/blog/hipotecas-no-residentes. De este máximo se desprende que es fundamental disponer de ahorro antes de comprar una vivienda. Al menos, para hacer frente a los gastos de tasación, agencia o los relacionados con el Registro de la Propiedad. Esto supondrá alrededor del 30% del precio del inmueble, ya que tendrás que tener un 20% de ahorro y un 10% aproximadamente para hacer frente a los costes adicionales.

¿Quién debe pagar los gastos de constitución de una hipoteca?

Los bancos serán los encargados de asumir los costes vinculados a la firma del préstamo, como los honorarios de gestoría, notario, registro y el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD). De esta forma, el cliente sólo pagará la tasación del inmueble a adquirir, requisito indispensable para la concesión de la hipoteca, que oscila entre los 300 y los 600 euros, aunque el cliente tendrá libertad para elegir a los tasadores.

 

hipotecas para no residentes

 

¿Cuánto depósito necesito para una hipoteca en España?

Para una hipoteca española, generalmente necesitará un depósito mínimo del 30 % del precio de compra de la propiedad, con tasas de préstamo que actualmente comienzan alrededor del 2 % (más bajas para clientes premium). “La hipoteca máxima para no residentes es el 70% del precio de compra o tasación, dependiendo normalmente de cuál sea menor.

¿Cuánto se tarda en obtener una hipoteca española?

Obtener el acuerdo del banco español suele tardar entre 4 y 6 semanas.

¿Pueden los extranjeros obtener una hipoteca en España?

Sí, los extranjeros pueden obtener una hipoteca de hasta el 70% del valor de una propiedad.

¿Necesito una cuenta bancaria española para comprar una propiedad en España?

La respuesta obvia es si. Quiere financiar una propiedad en España, tendrá impuestos, servicios públicos… Consígalo ahora mismo. Para poder abrir tu cuenta bancaria, necesitarás un NIE.

 

 

 

error: Content is protected !!