cubos de reciclaje

Consejos para una organización eficiente de los cubos de reciclaje

cubos de reciclaje

cubos de reciclaje

La cocina suele ser el corazón del hogar, donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo activo. Es fundamental que sea un lugar donde a la familia le guste pasar tiempo junta. Un elemento que puede restarle valor a una experiencia agradable en la cocina, es un contenedor desordenado. Los cubos de reciclaje de basura, pueden ser fuente de molestias, pero desafortunadamente, ninguna cocina puede prescindir de ellos. Unos pocos ajustes en la configuración de la cocina, pueden garantizar un sistema de contenedores saludable y feliz.

Estos son nuestros consejos esenciales para una organización eficiente de la basura.

Considera el diseño de tu cocina

Para implementar el sistema de basura de cocina perfecto para tu hogar, primero debes considerar el diseño de la habitación. Un diseño de cocina ideal, es aquel en el que las zonas de preparación, cocción y limpieza están separadas pero a unos pocos pasos de distancia entre sí. El mejor lugar para un contenedor es en la zona de limpieza; lo suficientemente lejos de los alimentos frescos, pero cerca de la salida para que sea más fácil sacarlos y reciclarlos.

cubos de reciclaje

Cubos de reciclaje fuera de la cocina

Organizar y controlar los residuos de cocina, no acaba en la cocina. Un sistema de basura efectivo, se extiende al contenedor exterior y luego a los recolectores de reciclaje. Asegúrate de que el movimiento de los residuos sea lo más fluido y eficiente posible. La basura, debe moverse en una línea clara desde el área de preparación hasta el contenedor, luego al contenedor exterior y luego a la recolección municipal. Esto significa, que el contenedor grande afuera, debe estar relativamente cerca de la casa y tener un camino despejado para moverse al punto de recolección. Evita colocar cualquier paisajismo, escalones o cualquier otro obstáculo en tu camino.

Hábito limpio

Mantén un sistema de basura saludable, asegurándote de que la basura se saque con regularidad. Hacer esto a diario, es ideal pero no imprescindible. También es fundamental, asegurarte de que el contenedor esté limpio. Usa bolsas de basura biodegradables y limpia el contenedor semanalmente frotando el exterior seguido de una limpieza desinfectante mensual. Sigue la misma rutina de limpieza para el contenedor exterior. Si adquieres un hábito de limpieza saludable, los botes de basura no se volverán desagradables, antihigiénicos o antiestéticos.

cubos de reciclaje

Necesidades del hogar, cubos de reciclaje

Una familia más grande, naturalmente requerirá un sistema de contenedores más grande. Si tienes que sacar la basura más de una vez al día, considera probar un sistema de dos contenedores. Un contenedor se usa para productos secos y otro para desechos húmedos como restos de comida, cáscaras de vegetales y cáscaras de huevo. Los hogares más pequeños, deben poseer los contenedores pequeños o continuar sacando la basura regularmente para garantizar un ambiente saludable en la cocina.

Los cubos de reciclaje de basura, pueden ser fuente de molestias, pero desafortunadamente, ninguna cocina puede prescindir de ellos.

 

Papeleras integradas

Una excelente manera de mantener la situación del contenedor limpio y ordenado es ocultarlo. Un contenedor incorporado, es una forma fácil y económica de liberar espacio en el suelo y organizar la cocina. Los contenedores pequeños y medianos, se pueden instalar en la puerta de un gabinete para pivotar, deslizar o girar cuando se abre la puerta. Otra opción, es instalar una encimera con desagüe y tapa, con la papelera escondida en el mueble de abajo. Un contenedor empotrado, es una alternativa estéticamente agradable que es menos probable que contamine la cocina, ya que permanece cerrado la mayor parte del tiempo.

cubos de reciclaje

Estación de reciclaje

El reciclaje es crucial para la salud de nuestro planeta, ya que los vertederos han demostrado ser una práctica insostenible, lo que significa que estamos obligados a comenzar a reducir, reutilizar y reciclar. Implementar un sistema de desechos ecológico en la cocina es fácil y casi sin esfuerzo. Incluso puedes comenzar con cambios simples, como usar los ingredientes sobrantes para preparar comidas deliciosas.

Debido a que el papel, el plástico y el vidrio no se descomponen naturalmente, puedes colocar tres contenedores de reciclaje en la despensa si el espacio lo permite, o colocarlos afuera. Las cocinas más grandes, pueden beneficiarse de un compartimiento múltiple incorporado. Usa un contenedor de basura pequeño para las cosas que son 100 % basura, para alentarte a comprar menos de esos artículos y motivar el reciclaje. Si no tienes recolectores de reciclaje dedicados en tu área, realiza un viaje de reciclaje semanal, donde dejes los artículos de reciclaje en las áreas designadas.

Prueba el compostaje

No mucha gente sabe que cualquier desperdicio de alimentos crudos, incluidas las cáscaras de huevo crudas, se puede agregar con éxito a la pila de compost. Incluso las bolsitas de té, son un ingrediente útil para el compostaje. Invierte en un contenedor de compost económico para hacer tu propio alimento vegetal rico en nutrientes. De esta manera, ahorrarás en costos de jardinería y reducirás el contenido innecesario de los vertederos.

cubos de reciclaje

Minimizar los residuos

Reducir el desperdicio, puede ayudar a mantener toda la cocina organizada. Encuentra tus cubos reciclaje https://masmasiatienda.com/cubos-reciclaje/. Compra solo lo que necesitas en el supermercado y evita gastar de más, incorporando planes de alimentación en tu hogar. Elige artículos que estén en recipientes reutilizables o llévate los tuyos para obtener productos frescos. Apoya los mercados de agricultores locales, para comprar productos de temporada y, al mismo tiempo, reducir los envases innecesarios.

La optimización de la cocina, que permite la gestión responsable de los desechos del hogar, te ayuda a reducir los desechos, lo que significa una cocina más organizada, una familia más feliz y, en última instancia, un planeta más saludable para todos nosotros.

error: Content is protected !!