El negocio hipotecario sigue sin vivir sus mejores momentos; nuevos requerimientos para dar los préstamos y el compás de espera en el campo por la contención de costos, abonan el terreno para los que desean ser infieles a su entidad.
Todo está de cara para mejorar tu hipoteca, si cumples claro, con el perfil de hipotecado que aceptan las entidades para subrogar el préstamo de otra entidad mejorando las condiciones, esto es, haber pagado religiosamente las cuotas cada mes durante cuanto menos cinco años. Entonces, es el instante de lograr un buen comparador hipotecas, que nos facilite como es la más interesante del momento.
Comparadores de Hipotecas
Un comparador de hipotecas te va a facilitar el tedioso trabajo de ir de banco en banco.
Hay que tener en consideración, que hemos vivido en los últimos tiempos una situación infrecuente, un entorno de tipos bajo provocado por la crisis que ha dado estabilidad a quienes soportan una hipoteca. Algo que torna a su fin. El pacto apunta que el euribor a doce meses, la referencia para fijar la cuota de una hipoteca a tipo variable, alcanzará el 1,5% a fines de año, una subida suave si consideramos el último cierre de 1,415%, pero subida al fin y al postre.Y si el diferencial que firmaste con tu banco en su día no es competitivo, puede ser el momento de cambiar con el propósito de que tu cuota se mantenga en niveles razonables.
Otra circunstancia que favorece el cambio de hipoteca, es la bajada de negocio en las entidades. Criterios más estrictos para la concesión de nuevos préstamos y el compás de espera que vive el campo, aún atenazado por la bajada de costos y una demanda titubeante, abonan el terreno para aquellas operaciones que llegan con el aval de la antigüedad.
Para finalizar, sepas que si tu banco quiere contraofertar a la entidad nueva que te ha hecho una propuesta, debes hacerlo por escrito y de forma vinculante, de tal forma que no quepa lugar después a modificaciones en las condiciones.
Esta es exactamente, una de las cuestiones que hay que estudiar cuidadosamente. No por ser hipotecas de subrogación, dejan de tener condiciones que a veces desaconsejan serle infiel a la entidad actual. Está, por ejemplo, la Hipotecambias de Caja España con entre los diferenciales más atractivos del mercado, 0,25 % , que pide a cambio cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, subscribir un plan de pensiones de la entidad.
Otros productos resultan más razonables, la hipoteca de cambio de banco de OpenBank, al 0,45 % , solo demanda la domiciliación de la nómina y de tres recibos. Y la de ING, al 0,49 % , demanda hipotecarse por sobre los 150 euros.
Fuente: http://www.fercogestion.com/es/simulador-hipoteca
Comentarios recientes