como son las plataformas flotantes

Cómo son las plataformas flotantes en las costas

Aunque las costas se ven tranquilas y pintorescas desde la distancia, están repletas de actividad. Aquí es donde las olas naturales e incidentales, las mareas gravitatorias, las corrientes, la vegetación terrestre y los ecosistemas marinos chocan y existen en un ciclo que a menudo es codependiente. Cada costa es diferente, según el tipo de agua en la que te encuentres, el entorno que la rodea y la profundidad del agua debajo.

Deberás considerar muchos factores antes de instalar y saber como son las plataformas flotantes en la orilla. Obten más información sobre los diferentes tipos de plataformas disponibles para elegir el mejor para tu propiedad.

 

 

 

 

Las costas y las plataformas flotantes

“Costa” es un término general para un área donde la tierra se encuentra con el agua. Una línea de costa, que es el lugar exacto donde el agua, las mareas y la tierra se encuentran e interactúan, es parte de una costa más extensa. Las costas existen en cualquier cuerpo de agua, incluidos océanos, ríos, lagos y estanques. Las costas contienen zonas diferentes, cada una de las cuales se ve fácilmente afectada por intrusiones externas, como la colocación de muelles y pilotes.

 

 

 

 

 

Los tipos de costas

  • Zona costa afuera:  La zona costa afuera está ubicada debajo de la superficie del agua, pero no tan profunda como para que el ecosistema esté inactivo y no se vea afectado por las intrusiones por encima de la superficie.
  • Zona cercana a la costa:  La zona cercana a la costa incluye la parte superior e inferior de la costa, donde se depositan las rocas. La zona es propensa al movimiento de las olas.
  • Zona de surf:  La zona de surf es la parte de la costa donde rompen las olas.
  • Zona de playa:  La zona de playa se superpone con la zona de surf y es tanto húmeda como seca, dependiendo de la hora del día, la marea y condiciones similares. En la costa del océano, como en la playa, la zona de la playa es donde se encuentra la arena suave sobre la que caminas entre las olas.

Si bien todas las costas contienen estas zonas naturales, otras condiciones varían. Las rocas, la arena y los humedales son tipos comunes de entornos costeros que se encuentran en propiedades frente al mar públicas y privadas.

 

 

 

 

Deberás considerar muchos factores antes de instalar y saber como son las plataformas flotantes en la orilla. Obten más información sobre los diferentes tipos de plataformas disponibles

 

 

 

 

 

 

Como son las plataformas flotantes en las costas rocosas

Una costa rocosa puede contener grandes cantos rodados, rocas, guijarros o una combinación de los tres. Los encontrarás a lo largo de lagos, océanos y ríos. Aunque estas costas suelen ser muy duraderas contra la erosión natural de las olas y la lluvia, la vegetación es escasa; evita eliminar o dañar cualquier vida vegetal existente mientras instalas tu muelle. No desplaces las rocas en la costa, o corres el riesgo de dejarla expuesta a los elementos y causar un deterioro más rápido. Si las condiciones rocosas, se extienden más allá de la costa y debajo del agua, puede ser imposible asegurar pilotes o tuberías en el lecho del lago. En este caso, un dique flotante sería la mejor opción, ya que te permite evitar las rocas incrustadas debajo.

La costa rocosa, también se refiere a un ecosistema marino específico que vive en la zona intermareal del océano. La mayoría de las costas rocosas marinas, están protegidas y no se permite la construcción o la instalación de muelles porque incluso los proyectos pequeños corren el riesgo de causar una reacción en cadena adversa en el resto del ecosistema.

 

Costas de arena

Las costas de arena son comunes en los océanos, lagos y algunas riberas de ríos, y el tipo y la calidad de la arena varían según las regiones. Algunas playas de arena tienen dunas de arena, formaciones geológicas complejas y delicadas que nunca debe perturbar al instalar un muelle.

Muchas playas de arena, tienen una pendiente gradual antes de que la tierra caiga y haya una fuerte caída en el agua. Este cambio de profundidad significa que a muchos muelles, les va bien en playas arenosas siempre que tengan pilotes, rampas o pasarelas adecuadas para salvar las aguas poco profundas y la costa arenosa. Si la arena se extiende más allá de la costa y en el lecho de agua, es posible que tengas problemas para instalar pilotes u otros accesorios permanentes.

Ten en cuenta los cambios de marea y trabaja con un especialistas, para determinar la altura aproximada del agua durante las tormentas y las marejadas y los cambios naturales durante la marea alta y baja, para que puedas instalar tu muelle donde siempre estará accesible.

 

 

 

 

 

Las costas y humedales

Los humedales, incluidos los humedales costeros en las costas oceánicas y los humedales del interior cerca de algunos lagos, marismas y estanques, son entornos naturales protegidos muy activos. Albergan numerosos animales, insectos, plantas, peces y pájaros mientras equilibran la ecología y ayudan a las condiciones climáticas globales al almacenar carbono de forma natural.

Debido a la naturaleza sensible de estas áreas,existen  órdenes ejecutivas, para  minimizar la destrucción o degradación de estos ecosistemas , incluida la colocación de muelles. Consulta con tu oficina ambiental local, para obtener más información sobre la preservación de los humedales y los límites de construcción.

 

Fuente: https://www.plataformasflotantes.net/

 

 

error: Content is protected !!