armarios segunda mano

Algunos estilos de armarios de segunda mano

armarios segunda mano

Estilo oriental
No procede de una época, sino más bien de una zona. China y el país nipón son los referentes, y se pueden reinterpretar en clave de cualquiera de los otros estilos, si bien lo normal es que reine el minimalismo, el equilibrio en las formas, la horizontalidad y el orden.

Es un estilo, que fomenta además de esto la calma y el relax, algo que se logra de forma sensorial con velas y también inciensos. Los tonos de madera, el blanco y el negro son esenciales, dando contrastes realmente fuertes inspirados en exactamente el mismo Yin y Yang.
Los armarios segunda mano lacados en tonos negros, amarillentos y colorados son marca de la casa. Y los púrpuras suaves, como el lila o bien la lavanda, acostumbran a vestir las paredes.
En las salas de estar, los tatamis, y en los dormitorios, los futones, suponen una reminiscencia de la comodidad y la intimidad orientales.

Estilo Retro o bien Vintage
Es simple de confundir con vestigios de otros estilos, puesto que los muebles que son característicos del vintage son provenzales, la inspiración es natural (como en la tendencia rústica) y las alegorías de flores y plantas en los estampados, nos pueden llevar a pensar en el romántico.

La ambientación de esta tendencia nos lleva a los años treinta del pasado siglo, en los que madera y forja (pero más fina y urbanita que en el estilo rústico) nos van a ayudar a fortalecer un aire que podemos asimismo fomentar, poniendo carteles promocionales de la época, que hoy día abundan en todas y cada una de las tiendas de decoración.
El apogeo de la Chalk Paint asimismo es parte de esta corriente, conoce porqué triunfa esta pintura y de qué manera aplicarla en tu casa y a tus muebles.

Estilo Minimalista
Mies van der Rohe dirigió la Bauhaus entre 1930 y 1933. Este arquitecto técnico alemán afirmaba que menos es más, y si te agrada el estilo minimalista, vas a saber que vas a deber escoger bien cada elemento, por el hecho de que aquí, al revés que en el mundo árabe, se tiene pavor a la acumulación.

La menor cantidad posible de muebles es regla rigurosa, y olvídate de completar anaqueles y otras superficies con objetos inútiles.
Lo mismo se aplica a los colores: una parte del blanco para conjuntarlo con otro. Y como mucho, además de esto, con el negro para contrastar, entra aqui.
La geometría, las líneas muy afinadas, las formas que desafían a la lógica y procuran el equilibrio con la menor cantidad de área posible… inspírate mirando las sillas que inventó van der Rohe, como la Mr o bien la Barna, y vas a ver que un poco de metal agarrado a materiales como el cuero en su mínima expresión son la regla.

Estilo Tradicional
Sí, parece superado, lo sé. Mas volverá prontísimo, ya antes de lo que imaginas. La madera y los metales nobles procuran expresar opulencia y buen gusto, como los elementos ornamentales que recuerdan la estatua tradicional, materiales marmóreos y figuras escultóricas.
El cristal es otro elemento clave, como el cuero para los tapizados, y las lonas refulgentes.

error: Content is protected !!