¿Qué es el dumping fiscal?

ahorrar con el dumping fiscal

El dumping se conoce como venta a pérdida o competencia desleal. Esto quiere decir que una empresa, vende por debajo del precio normal, o incluso a precios por debajo del costo, porque su objetivo es eliminar la competencia y apoderarse del mercado.

Con lo anterior ya te puedes hacer una idea de lo que es el dumping fiscal. En este caso, está relacionado con las empresas y su objetivo es ahorrar lo máximo posible en el pago de impuestos. Esta es la razón por la que muchos se instalan en una u otra comunidad autónoma.

Por ello, muchas Comunidades Autónomas se esfuerzan por ofrecer a las empresas el mejor lugar, es decir, donde tengan que pagar menos. Es decir, ajustan los impuestos al mínimo posible para brindar más beneficios a las propias empresas.

Impuestos afectados por dumping fiscal

ahorrar con el dumping fiscal

Ahora hablemos de impuestos. Como ya hemos dicho, el dumping fiscal se centra directamente en los impuestos. Cada comunidad autónoma tiene la potestad de imponer diferentes impuestos, no sólo los que afectan a las empresas, sino también a las personas. Por ejemplo, el caso del País Vasco o Navarra, que tienen «convenios» especiales, Madrid, Andalucía… Cada uno impone los impuestos que quiere y eso influye en que se cree o no una empresa en ese lugar.

Pero, ¿cuáles son los impuestos que se pueden bajar o subir para hacer dumping fiscal? Estos son los siguientes:

Impuesto sobre la riqueza

Es conocido como el impuesto a las grandes fortunas. Y, si tienes más de 2 millones de euros, ya tienes que pagarlo. En el caso de las pequeñas empresas no hay problema, pero cuando la empresa es grande y supera con creces esos millones de euros pagar este impuesto no gusta nada, así que se van a sitios donde no tienen que pagarlo. , o pagar mucho menos que en otros lugares.

herencias y donaciones

Es otro de los impuestos que afectan, y varias comunidades de España están en guerra con él porque muchas han decidido eliminarlo. Y claro, esto es beneficioso para las herencias, porque no tienen que pagar nada (motivo por el cual muchos cambian de residencia llegado el momento).

En el caso de las empresas pasa lo mismo, porque es una forma de que los herederos no paguen nada cuando heredan algo (cosa que siempre se agradece). Todavía hay comunidades en España que lo tienen, algunas a un coste mínimo, otras elevado.

Impuestos ambientales

DUMPING FISCAL

Pasamos ahora al impuesto sobre los productos ambientales. Esto es exclusivo de las empresas y según las comunidades autónomas unas son más permisivas que otras a la hora de ubicar determinadas industrias o empresas que pueden ser más o menos contaminantes. También en cuanto a requisitos.

Por esta razón, las empresas se ubican donde, financieramente, les conviene más.

Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica

En muchos municipios (porque también los recogen), para tener más recursos en la zona, intentan empresas con un precio muy bajo, incluso con descuentos cuando tienen muchos vehículos en la empresa, esto hace que sea más este lugar que en otro.

Impuesto sobre la propiedad y la tierra

Por último, tienes el impuesto sobre la tierra y la propiedad. Esto lo recaudan las comunas pero, dependiendo de dónde estés, tendrás más o menos beneficio. Y no estamos hablando de una pequeña reducción, sino de grandes diferencias según el municipio.

Su defensa es que de alguna manera animan a las empresas a querer instalarse en su territorio, pero muchos ven el uso del dumping fiscal como una competencia desleal entre las comunidades españolas.

En definitiva, podemos hablar de las propias comunidades ofreciéndose y de las empresas buscando al “mejor postor” para rentabilizar desde el inicio de su actividad. Si quieres encontrar toda la información sobre el dumping fiscal entra en apfconsultores.es/que-es-el-dumping-fiscal

error: Content is protected !!