El café se puede considerar orgánico cuando se cultiva sin el uso de fertilizantes químicos, fertilizantes sintéticos, pesticidas u organismos modificados genéticamente (OGM).
Hay una cita que dice: «eres lo que comes, así que no seas rápido, barato, fácil o falso». Esto no podría ser más cierto cuando se trata de tu café.
Si no quiere tomar una taza de café que ha estado expuesta a pesticidas, herbicidas, fungicidas y fertilizantes dañinos, entonces conoces que es el café orgánico. Se trata de una forma segura de garantizar la experiencia de café más limpia y al mismo tiempo ser mejor para el medio ambiente.
¿Que es el café orgánico?
Algunos pueden argumentar que el mercado orgánico es solo una moda pasajera y que los alimentos y bebidas en todo el mundo deben mantener un cierto nivel de calidad para poder venderse, lo que hace que la etiqueta orgánica sea una especie de estafa. Por otro lado, también se podría decir que las regulaciones de alimentos y bebidas no se crean por igual en todo el mundo, lo que solidifica la necesidad de productos orgánicos en general.
En cualquier caso, creemos que es mejor prevenir que lamentar. No beberías un vaso de agua si supieras que el agua potable ha estado expuesta a pesticidas, entonces, ¿por qué correr el riesgo con tu café?
¿Nos preguntamos que es el café orgánico?
Con más de 200 pesticidas utilizados en cultivos de café cultivados de manera convencional, el café no orgánico es uno de los cultivos más tratados químicamente.
Debido a que los granos de café se exponen a la luz solar directa todo el día, se debilita el sistema inmunológico de las plantas de café y las hace más susceptibles a insectos y plagas.
Luego, los agricultores tienen que rociar grandes cantidades de pesticidas e insecticidas directamente sobre los granos de café que inevitablemente terminan en la bebida que la gente bebe a diario.
Si no quieres tomar una taza de café que ha estado expuesta a pesticidas, herbicidas, fungicidas y fertilizantes dañinos, entonces conoces que es el café orgánico.
¿Cuál es la diferencia entre café orgánico y no orgánico?
Como puede ver en la información mencionada anteriormente, el café no orgánico no es muy bueno para quien lo bebe, lo cultiva o incluso vive cerca de donde se cultiva el café convencional.
Pero profundicemos un poco más en el proceso de cultivo del café orgánico y no orgánico.
La mayor diferencia está en las partes del proceso que no vemos. El proceso de cultivo.
Cuando se trata de agricultura orgánica, el enfoque principal del agricultor es tomar decisiones en todos los pasos del proceso para apoyar la salud tanto del medio ambiente como del consumidor.
El agricultor orgánico
Un agricultor orgánico comienza con un fertilizante natural. Esto suele ser algo que proviene de la propia pulpa del café o del estiércol del ganado.
Si bien un agricultor orgánico no tiene que luchar contra tantos insectos o plagas como un agricultor convencional al comienzo del proceso, tendrá un problema de malezas similar del que ocuparse.
Para ello, el agricultor ecológico utilizará métodos naturales para cuidar las malas hierbas. Esto puede incluir quemar las malas hierbas con un desherbador de llama de gas natural, usar animales para comer las malas hierbas o incluso usar un poco de esfuerzo para eliminar las malas hierbas a mano.
Un agricultor convencional comenzará su proceso fumigando el suelo para eliminar cualquier fungicida natural. El siguiente paso es fertilizar el suelo con un fertilizante químico a base de petróleo. Luego, las semillas de café se sumergen en insecticidas y fungicidas antes de plantarlas. Una vez que se plantan las semillas, se agrega otro químico al agua de riego para mantener alejadas a las plagas. Después de que las plantas de café comiencen a brotar, un agricultor convencional las rociará con herbicida para eliminar las malas hierbas no deseadas.
Al comparar estos procesos de cultivo uno al lado del otro, es difícil negar la gran diferencia en las formas en que se cultivan estos cultivos de café. Si te has decidido por el café orgánico puedes comprarlo en https://cafesgranell.es/es/48-cafe-organico
Comentarios recientes