¿Que electrodomesticos de segunda mano gastan mas electricidad?

electrodomesticos de segunda mano

Los electrodomésticos son los grandes usuarios de energía de nuestras casas: un cincuenta y cinco por ciento de la electricidad que gastan los hogares españoles se debe a sus electrodomésticos. El frigorífico, la lavadora, la tele… Si deseas ahorrar y ser más eficiente, este es uno de tus frentes de batalla.
Bien sabes que lo idóneo es tener electrodomesticos de segunda mano con una etiqueta energética lo más alta posible. Mas, ¿qué sucede si no estás en condiciones de renovar tu equipamiento? Entonces más te vale saber qué aparatos disparan tu factura y tenerlos a raya.

¿Por dónde comenzar? Antes de cambiar la aspiradora por la escoba, examina el top cinco de sospechosos a los que deberás tener en libertad vigilada:

 –Ordenador: menos inocente de lo que crees
Si bien no te lo creas supone el siete con siete por ciento de lo que gastas en electrodomésticos, conforme datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Algunos trucos para limitar sus crímenes sobre tu factura son bajar la iluminación de la pantalla, eliminar el salvapantallas y apagar los periféricos (impresora, escáner, altavoces…). Y lógicamente no dejarle encendido cuando no lo estás utilizando.

Horno: limpio y cerrado se porta mejor
Tu horno es responsable del ocho con tres por ciento de la electricidad que gastas en electrodomésticos.
No lo abras mientras que está encendido, en tanto que cada vez lo haces desaprovechas el veinte por ciento de su energía acumulada. Cerciórate de que está bien limpio de grasas (será más eficaz) y naturalmente apágalo antes de acabar la cocción, para de este modo aprovechar el calor residual. Puedes encontrar pequeños electrodomesticos de cocina en Mas Masiá

Lavadora: contrólala con una tarifa barata
En dura pelea por la medalla de plata, la lavadora se lleva el once con ocho por ciento de la electricidad que consumen tus electrodomésticos.
Para ahorrar en este electrodoméstico, solo debes usar programas cortos y lavados en frío siempre y cuando te resulte posible. Además de esto, si tu lavadora no es de carga regulable debes emplearla cuando esté llena y a temperaturas bajas o bien moderadas, puesto que la mayoría de la energía se emplea para calentar el agua.
Si la utilizas mucho, te es conveniente contratar una tarifa económica a ciertas horas y poner la lavadora solo a lo largo de las horas en las que el consumo eléctrico te va a salir sin coste.

-Televisor: la televisión va de lista
Uno de los reyes de la casa: consume el doce por ciento de la electricidad que consumen tus electrodomésticos.
Lo más esencial para ahorrar con este aparato es no dejarlo en standby. Hay siempre y en todo momento que apagar la T.V. absolutamente, pues en este estado puede consumir tanto como un PC a máximo rendimiento.
Por otro lado, hay que tener en consideración que los televisores con tecnología led consumen un veinticinco por ciento menos que las LCD y hasta un cuarenta por ciento menos que las pantallas de plasma.
-Frigorífico: prácticamente un tercio de lo que consumes
El incontrovertible “rey eléctrico” de la casa. Es indispensable en cualquier residencia… ¡y lo sabe! De ahí que no tiene reparo en consumir hasta el treinta con seis por ciento de lo que chupan todos tus electrodomésticos.
A fin de que su consumo no sea excesivo, es esencial no dejar la puerta abierta (acrecienta en extremo el trabajo del motor), como no introducir comestibles calientes (su esmero por enfríalos hace que consuma más energía), entra en la pagina.
Los frigos más eficaces son los de clase A+++, que consumen hasta un ochenta por ciento menos que los de clase D. Un ahorro que, durante su vida útil, evita la emisión a la atmosfera de una tonelada y media de CO2 (ahí es nada) y te ahorra más o menos mil euros.

Hazte con el control total de tu consumo
Estos son algunos consejos básicos para ahorrar luz, pero si deseas tener un control total puedes entrar en la web de tu compañía suministradora: vas a tener acceso a los datos de tu consumo cada hora de día a día, pudiendo configurar alarmas que te informen cuando excedas los límites que tu mismo decidas.

error: Content is protected !!