Para elegir el mejor muelle flotante para tus necesidades, hay una serie de criterios clave a considerar. Tu elección de pantalán flotante, dependerá no solo del uso previsto y las aplicaciones, sino también, de la modularidad deseada. Deberás pensar en qué materiales debes usar, así como las dimensiones del muelle.
Criterios clave:
-
- El uso previsto y las aplicaciones
- La modularidad deseada
- Los materiales utilizados
- Las dimensiones
¿Qué pantalán flotante comprar según su uso?
Las aplicaciones de los diques flotantes varían, por ejemplo, amarrar un barco, un velero, una moto de agua o un bote de remos. También se pueden utilizar como zona de trabajo para astilleros, puertos o marinas.
Un pantalán flotante destinado al amarre, debe estar equipado con puntos de amarre adecuados para una fuerte tracción. El propio dique flotante estará diseñado para permitir el amarre a un muelle o banco. Su superficie será relativamente pequeña para optimizar el espacio disponible.
En el contexto del uso profesional como zona de trabajo, el pantalán flotante debe ofrecer una gran superficie y ser robusto. La flotabilidad será de gran importancia porque las cargas a soportar pueden ser importantes. Así mismo, este tipo de uso puede dar lugar a una fuerte tracción, por lo que el equipo de amarre debe tener las dimensiones suficientes.
Opciones de un pantalán flotante
Un pantalán flotante modular se compone de elementos independientes que se pueden combinar según las necesidades. En la mayoría de los casos, estos son módulos de flotabilidad de plástico con sujetadores incorporados. Es posible modificar la forma y el tamaño de la superficie del pantalán flotante obtenido. En el caso de una instalación temporal, esto también permite un transporte y almacenamiento mucho más fácil. Y en el caso de una instalación más duradera, como un puerto deportivo, la modularidad, permite adaptarse a diversas situaciones: se puede aumentar o reducir la superficie del pantalán según el tamaño de las embarcaciones a acomodar o el número de personas que lo necesiten, para usar el muelle, etc. Otra ventaja de los muelles modulares, es que son mucho más sencillos de mantener, lo que limita el tiempo de inactividad.
Un pantalán flotante destinado al amarre, debe estar equipado con puntos de amarre adecuados para una fuerte tracción.
Sin embargo, los pantalanes flotantes modulares, presentan algunas desventajas: cuanto más se amplía la superficie de un pantalán flotante modular, más aumenta su inestabilidad porque la rigidez del conjunto es menor que en el caso de un pantalán flotante de una sola pieza. La capacidad de resistir la tracción también es limitada.
Ventajas:
-
- Adaptabilidad
- Transporte, almacenamiento y mantenimiento simplificados
Desventajas:
-
- Menos estabilidad
- Baja resistencia a la tracción
¿Cómo elegir los materiales de un dique flotante?
Debe hacerse una distinción entre los materiales que constituyen las reservas de flotabilidad y los materiales de superficie. Para asegurar la flotabilidad, se utilizan cajas llenas de aire o espuma. La mayoría de las veces, están hechos de metal ( acero galvanizado o aluminio ), hormigón o plástico (PET).
Concreto:
-
- Ventajas: muy estable y duradero, dimensionalmente estable, no inflamable, no se oxida
- Desventajas: el peso y el tamaño hacen que sea más difícil de mover y mantener
Metal:
-
- Ventajas: estable, duradero, no inflamable.
- Desventajas: oxidación, deformación, requiere mantenimiento regular
Plástico :
-
- Ventajas: ligereza, adaptabilidad, mínimo mantenimiento.
- Desventajas: menor estabilidad y resistencia a la tracción.
Para el revestimiento de la superficie se utilizan principalmente metal, plástico y madera. El metal es un material resistente, pero puede ser resbaladizo. El plástico permite muchas formas, pero es menos resistente y duradero. La madera es muy estética, pero requiere un mantenimiento regular. Entonces, tendremos que consultar con https://marineluxury.es/pantalanes-flotantes-madera/
¿Por qué elegir un plataforma flotante?
Un dique flotante para amarre seco (“drive-on dock”) está diseñado para soportar el peso de una pequeña embarcación, manteniéndola fuera del agua. Está especialmente indicado para motos de agua y pequeñas embarcaciones. Los mantiene secos, lo que limita los ataques del agua de mar y promueve su longevidad. La forma adecuada, con una pendiente suave hacia el agua y una forma de riel en V en el centro, a menudo equipada con ruedas o rodillos. Esto facilita que la embarcación se deslice hacia el muelle flotante cuando desees estacionar y que se deslice hacia atrás cuando desees utilizarlo. En el contexto del alquiler de motos acuáticas, por ejemplo, el uso de una plataforma flotante de este tipo ahorra un tiempo considerable.
Fabricado en plástico, el revestimiento de este tipo de plataforma flotante está diseñado para no dañar el fondo del casco.
Comentarios recientes