El mueble vintage está de tendencia. Si no sabes lo que significa este término, te comentamos algo más al respecto.
En primer lugar ¿qué son los muebles vintage? No es una nueva forma de pintar cuadros, como alguno puede llegar a pensar si no escuchó nunca el término.
Se trata de aquellos objetos que, si bien no podrían considerarse como viejos debido a que no tienen la suficiente edad, sí que tienen una determinada cantidad de años y pueden estar revalorizados. Fundamentalmente es esto para los propios muebles. Si echas un vistazo a tu alrededor, descubrirás que existen muchos que debido a su escasa antiguedad, cuestan un tanto más de lo normal. Incluso el mueble vintage, puede llegar a servir más y nos aporta una imagen increíble, que nos evoca recuerdos y sentimientos.
En lo concerniente a los muebles vintage, hay de todo tipo, con lo que se podría decir que la pluralidad es máxima. Desde mesas y sillas hasta taburetes que parecen sacados de otro tiempo, con unos diseños espectaculares.
Entra en algún establecimiento y podrás comprobar que, sobre todo en los más tradicionales, tienen decoración vintage y muebles de madera con un aspecto nuevo, pero que al tiempo aparenta múltiples años de edad. Ese es el tan ansiado (y sorprendente) estilo vintage.
Se ha puesto tan de tendencia, que hoy día se puede ver en miles de lugares a lo largo y ancho de España. Indudablemente es la gran tendencia del momento, mesas vintage para hostelería con tableros de madera maciza de gran valor y asimismo imagen rustica, o esas tradicionales sillas de estilo Thonet, impresiona pensar los años que tiene ese diseño, si bien no es difícil de lograr, puedes visitar la página web de Zalema y comprobarlo.
La pregunta que se harán muchos es ¿por qué el vintage tiene un mayor costo? Obviamente es necesario abonar tanto la antiguedad como el mantenimiento del mueble. Si los objetos tienen una cierta cantidad de años, entonces es precisa una rehabilitación de los mismos. Y para hacer todo eso hay que hacer cierto mantenimiento. Eso sí, aunque los muebles vintage tengan un mayor costo, a veces ni eso, además es cierto que al final quedan mucho mejor que los artículos más modernos en algunos campos.
Por otra parte ¿qué aportan, por ejemplo, las sillas vintage? Muchas cosas. Pero lo que se puede comentar, es el hecho de que deja respirar un ambiente plenamente diferente. Más rústico, dulce y con un toque bien interesante. Da igual que sea todo madera, en la medida en que el estilo tradicional no se lo quita nadie, pero el vintage es algo más que tradicional, son diseños muy originales que tubierón su tiempo y que hoy día siguen siendo muy admirados. Y eso viene verdaderamente bien en el instante de atraer clientes del servicio. Caso de que no lo quieras para un establecimiento, queda genial en el hogar. El efecto es prácticamente el mismo, aunque solo lo verás tu (y la gente que invites).
Hay que confirmar que el mueble vintage seguirá haciéndose poco a poco más y más renombrado. No es para menos, pues le da un toque muy singular al ambiente en el que se ponga. Aporta un toque de color singular, que no pueden dar otros tipos de muebles.
En el caso de que tengas en casa algún mueble viejo, además puedes darle el toque vintage que precisa.
Por servirnos de un ejemplo, mesas normales y corrientes pueden convertirse en mesas vintage. Solo debes mandarlas a determinadas empresas que se encargan de ello, para que le den un poco de mantenimiento. Volverá a tus manos como si estuviera completamente nueva. Existen muebles que ni siquiera precisan esa operación.
Comentarios recientes