El proceso de grabado láser en las placas de empresa o bien trazabilidad es la opción mejor para una identificación perdurable, ofertando la información técnica básica sobre el producto de una manera duradera y también inmutable. La relevancia del proceso de trazabilidad hace que sea un instrumento imprescindible para saber en todo instante los datos precisos al lado de su identidad corporativa.
Para el grabado los materiales más utilizados son el metal, la madera o bien el metacrilato. Rotuladas, grabadas, pulimentadas y de simple aplicación este soporte torna posible cualquier clase de grafismo, diseño y corte a la medida.
El grabado láser es un proceso sin contacto entre el objeto grabado y «lo que graba». El rayo láser produce un efecto de desgaste sobre la pieza o bien el material que se va a grabar o bien recortar. El nivel de desgaste (o bien profundidad de grabado) puede ser desde micras, hasta lo que le deje la potencia del láser empleado. Del mismo modo, hay superficies, como los plásticos o bien el metal, sobre los que el láser provoca una reacción química que genera un cambio de coloración, por donde ha sido aplicado (a esto se le llama marcado láser).
Cortes limpios y detalles precisos
El grabado láser, es tan popular entre otras muchas cosas, por el hecho de que es la única herramienta capaz de suministrar cantos singularmente planos y detalles complejos. El rayo láser puede llegar a medir un cuarto del diámetro de un pelo de la cabeza, esto ayuda a comprender el nivel de detalle que se puede lograr con esta herramienta.
Para la fabricación de placas se utilizan tres técnicas de fabricación:
* Grabado por pantógrafo, la placa de empresa de laton grabada y esmaltada, es grabada en bajo relieve, al igual que el aluminio, acero inoxidable, metacrilato y más tarde al grabado se esmaltan de manera artesanal quedando de esta manera un acabado profesional.
* Grabado en láser placas de plástico bicapa, aluminio, acero inoxidable.
* Impresión Digital UV sobre cualquier material en CMYK, blanco y barniz, efectuamos logos en relieves 3D, fotografías, etc… Todo a color.
Aplicaciones: Placas comerciales – Industriales – Portasolapas y también identificativas – Placas para lápidas – Cuadros Eléctricos – Fichas para ropero – Placas de señalización y urgencia – Placas Buzones – Trofeos – Taxidermia – Metopas.
Materiales para placas: Latón – Aluminio – Acero inoxidable – Metacrilato – Plástico bicapa – Granos sintéticos.
Algunas ventajas de los grabados con fresadoras
En precedentes artículos resaltábamos la relevancia que le damos a los grabados con fresadora, debido a las numerosas ventajas que supone y los buenos resultados que depara.
En este sentido, hoy deseamos detallar tres de las ventajas que hacen de este sistema uno de los más pedidos por nuestros clientes:
* Gran precisión: a través del empleo de fresadora conseguimos mejores acabados, más precisos y una mayor calidad en las piezas finales.
* Mayor rapidez: las peculiaridades de las fresadoras, dejan poder atender con mayor velocidad los pedidos urgentes, sin que se aprecie en el producto final.
* Enorme adaptabilidad: resulta frecuente que deban efectuarse cambios de última hora en ciertos diseños de estampados o bien placas, gracias a las fresadoras es posible llevárlos a cabo a gusto del cliente del servicio.
* Personalización del producto: la imagen del modelo escogido, se presenta con el cuerpo grabado en tu color predeterminado, que puedes cambiar por otro de
los que se te pueden ofrecer.
Estas placas ofrecen otros estilos de letras que puedes incluir en el grabado de tu placa, lo puedes hacer en todas y cada una de las líneas.
La placa se efectúa con las tipografías y la manera de escritura que tiene el modelo escogido o bien el de la letra elegida, esto es todo el texto en mayúscula o bien en mayúsculas/minúsculas (inicial mayúscula), si deseas cambiarlo y se puede conforme la tipografía, se va a deber señalar.
Logotipos: podemos pedir el grabado del logo de la empresa y asimismo que nos reproduzcan letras singulares, todo ello va a ser siempre y en todo momento con un presupuesto.
Fuente: rotulowcost
Comentarios recientes