Una de las causas a las que se achaca el hundimiento del Bismarck, es no haber sido posible a su hidroavión Arado Ar 196, derribar el «Consolidated PBY» (Catalina) de reconocimiento que iba siguiendo la ruta del acorazado, si bien su derribo no habría cambiado el curso de los acontecimientos.
Durante la Segunda Guerra Mundial, hidroaviones británicos y estadounidenses jugaron un importante papel en la Batalla del Atlántico dando apoyo a los convoyes y en la patrulla marítima antisubmarina. Son estos, dentro de las maquetas de aviones unos de los mas confeccionados por los maquetistas aficionados a temas bélicos.
Hidroavión Canadair CL-215 (HELLER)
País de origen: Canadá
Tipo: Hidroavión
Año de entrada en servicio: 1969
Diseñado para ser un avión contra incendios, el Canadair CL-215 es de tipo anfibio, con dos motores de Pratt& Whitney Canada de 2.380 CV cada uno.
Realizó su primer vuelo el 23 de octubre de 1967. Con un peso máximo en despegue sobre tierra de 19.731 kg, y sobre agua de 17.168, su envergadura es de 28,63 metros, su longitud de 19,82 metros, y su altura de 8,98 metros.
Puede llevar 4.649 kg de combustible, siendo su carga útil contra incendios de 6.123 kg. Alcanza una velocidad máxima de 376 km/h y tiene un alcance de autotraslado de 2.409 km.
Otras prestaciones del CL-215 son: velocidad de trepada de 419 metros por minuto, 823 metros de carrera de despegue y 674 metros de carrera de aterrizaje.
Puede albergar una carga inicial de agua o retardantes químicos y sus tanques pueden ser llenados con sondas extensibles retráctiles volando sobre el agua. Rozando suavemente la superficie, puede rellenar los depósitos en tan sólo 10 segundos.
Algunos han sido los países en encargar este tipo de aviones contra los incendios: Canadá (49 unidades), Securité Civile de Francia (15), Italia (5), Venezuela (2), Grecia (15), Yugoslavia y España.
El CL-215 es uno de los participantes en la protección del patrimonio forestal español en el 43 Grupo de la Fuerza Aérea de España. Este grupo se formó en 1980 y su lema es «Apaga… y vámonos».
La base central se sitúa en Torrejón de Ardoz.
El último CL-215 fue fabricado en 1990 (125 en total), Canadair hizo unas modificaciones consistentes en una variante de la turbohélice, aumento de la estabilidad lateral, controles de vuelo electrónicos.
Este nuevo hidroavión recibió el nombre de CL-415. Su primer vuelo se realizó el 8 de diciembre de 1993.
Curiosidad: En 1983 un CL-215 yugoslavo realizó 225 lanzamientos de agua en un sólo día.
Fuente: maquetas de aviones
Comentarios recientes