Las estanterias industriales como metodo de almacenamiento

estanterias industriales

La logística juega un papel fundamental en la economía de muchos negocios, en verdad empresas como Amazon o bien Inditex han crecido tanto gracias a sus sistemas logísticos y métodos de almacenaje.

La logística se ha transformado en una ventaja a nivel competitivo para las empresas que operan a nivel offline y online. Un claro ejemplo, es que en los últimos tiempos la combinación de la logística con internet ha hecho posible la aparición de nuevas empresas, y el desarrollo de las que operaban.

El mercado actual logístico, ofrece diferentes opciones en lo que se refiere a almacenaje y transporte de mercaderías. Las empresas, deben investigar aquellos sistemas logísticos que mejor se amolden a sus circunstancias y necesidades, en tanto que esto puede llegar a suponer un enorme ahorro en costos.
Se trata de buscar aquel procedimiento que más eficaz sea a tu modelo de negocio.

¿Qué se desea con un buen sistema de almacenaje?
Un sistema de almacenaje conveniente es el de las estanterias industriales, pues deja que la empresa sea más eficaz en la administración de mercaderías y con esto ganar en competitividad.
¿Qué les supone? Una mayor cuota del mercado y ahorrarse mucho dinero y tiempo.
Para las empresas, el propósito de tener un buen sistema de almacenaje es conseguir una mayor eficacia en las operaciones logísticas, que se van efectuando desde la recepción de las mercaderías hasta la distribución física de esos productos en el almacén.

Clasificación de los sistemas de almacenaje
Existen múltiples métodos para clasificar los productos en el almacén, con lo que hay que examinarlos y seleccionar el que mejor se adapte a las circunstancias de cada negocio. Por poner un ejemplo, la colocación de las mercaderías, peculiaridades de los productos y su rotación influirán en la elección del procedimiento de almacenaje.

Hoy día existen múltiples sistemas de almacenamiento mas los más esenciales y utilizados son los siguientes:
* Convencional: Es uno de los métodos más empleados en el mundo de la logística. Su funcionamiento es fácil, consiste en guardar los productos combinando estanterías de paletización y estanterías de carga manual. Entre los beneficios de este sistema hay que resaltar que es útil para todo tipo de mercaderías con independencia de su peso y volumen, y que estas están siempre y en toda circunstancia alcanzables para los empleados.

* Dinámico: trabaja con la metodología FIFO de las estanterias industriales (los productos van saliendo del almacén en función de su orden de entrada). De esta forma, con el almacenaje activo hay una rotación incesante, de forma cronológica, muy provechos para las empresas que se dedican a comercializar con productos caducos.

* En bloque: En este sistema de almacenaje la mercadería se dispone en el suelo, amontonada, en filas y con corredores, de ser posible, para facilitar el tránsito. Como ventaja, resalta su bajo costo puesto que no es precisa la instalación de equipamiento, mas no deja aprovechar el máximo volumen de almacenamiento y limita tanto la manipulación de los productos como la estabilidad de las cargas.

error: Content is protected !!