La venta de muebles de segunda mano crece gracias a las nuevas generaciones

muebles-de-segunda-mano

Los llamados ‘millenials’, la generación nacida entre la década de los ochenta y los primeros dos mil, anteponen la experiencia de compra al propio producto.
La tecnología y la telefonía móvil son dos de las categorías que más mueven la venta de objetos de artículos de ocasión.
Los datos de Ecoembes en dos mil catorce muestran que se reciclaron prácticamente uno con tres millones de toneladas de envases ligeros y envases de cartón y papel, lo que supuso una tasa de reciclado de setenta y tres con siete por ciento.

Algunos jóvenes compran muebles de segunda mano online para localizar mejores costos. Otros usan una web para vender ropa utilizada y hay quien prefiere una aplicación móvil para deshacerse de los aparatos electrónicos que ya no emplea. Situaciones rutinarias, que hacen que la economía haya pasado de la tradicional linealidad de extraer, fabricar, adquirir y tirar a girar a una economía circular, donde la vida de las cosas no acaba cuando uno deja de emplearlas.

Reducir, reciclar, volver a usar, son las erres que marcan los pasos de esta economía del círculo. Alén del reciclaje de componentes o bien materiales, volver a utilizar está en apogeo. La segunda mano, es una forma de adquirir ya instaurada desde hace unos años y que empieza a consolidarse en España de la mano de los millennials (la generación nacida entre los ochenta y mediados de los dos mil) y del desarrollo de las nuevas aplicaciones móviles.

Las primeras erres se refieren esencialmente al producto, mas hay una parte esencial que debe ver con la economía de la funcionalidad: adquirir el servicio en lugar del bien. Se refiere a que las actividades dejen de producir restos y pueda darse una segunda vida a objetos que alguien pueda utilizar. Es la parte más difícil de comprender y en la que más falta por avanzar en frente de otros países. En España no se hace nada respecto al producto. Francia es uno de los países donde más se ha avanzado y como un ejemplo la Ley de Transición Energética en la que se prohíbe la obsolescencia programada.

¿Por qué razón emplear la segunda mano?

Los apasionados a las tiendas de muebles de segunda mano, explican que la razón que les mueve en la mayoría de las ocasiones a buscar algo en estos comercios, es un coste más económico y apuntan que entre los beneficios de emplear este tipo de canales se hallan el ahorro y hallar productos descatalogados. Además de esto, apunta que se aprovecha la vida útil de un producto en lugar de tirarlo cuando ocurre algún incidente, como por poner un ejemplo una mudanza.

muebles-de-segunda-mano

Los millennials, tienen un patrón de consumo que se guía más por las experiencias que por la posesión de los objetos y están más mentalizados con el medioambiente. Un 77% de los miembros de esta generación, prefieren una buena experiencia en frente de un buen producto al paso que entre los miembros de la generación precedente la tendencia es lo contrario, un sesenta por ciento prefiere el producto en frente de la experiencia.

Con respecto al medioambiente, la Unión Europea presentó en el mes de diciembre un paquete de medidas con el que espera fortalecer esta economía circular donde aparte del reciclaje, busca que se acreciente la reutilización de objetos. No es trivial, puesto que las estimaciones del Parlamento Europeo apuntan que para dos mil treinta, la economía circular podría reducir el gasto neto en recursos en la Unión Europea en seiscientos millones anuales.

error: Content is protected !!