La importancia de los cuadros en el menaje del hogar

menaje del hogar

Con los consejos para decorar con cuadros que te daremos en estas líneas, intentaremos solventar las dudas más frecuentes que afloran en el instante de seleccionar o poner nuestros cuadros en casa: ¿a qué altura poner los cuadros?, ¿qué separación dejar en los trípticos?, ¿de qué forma poner los cuadros sobre la cama o del sofá? ¿de qué forma hacer una composición con múltiples cuadros?… Son ciertas dudas, que a menudo nos planteas para la elección de los cuadros y decorar tu hogar. Por eso hemos decidido intentar darte la mejor contestación posible.

Consejos para decorar con cuadros

Un cuadro, es un factor esencial de la decoración que consigue conceder a cualquier espacio de personalidad propia. A través de los motivos, colores y texturas los cuadros nos dan un mensaje, que cada uno de ellos de nosotros interpretamos de una forma conforme nuestras impresiones y experiencias propias, permitiéndonos además llegar a intuir de alguna manera la personalidad de quien habita ese espacio. Por eso es tan esencial, tomarnos nuestro tiempo para escoger un cuadro, en la medida en que se trata de un objeto que nos va a acompañar en el menaje del hogar cada día y al que veremos de forma continua, como un miembro más de nuestro hogar.

¿A qué altura poner un cuadro?

Colocamos los cuadros… para verlos. Parece obvio, ¿cierto? Sin embargo un fallo que se comete con frecuencia es colgar los cuadros a una altura excesiva, lo que hace que parezcan desconectados del resto de la decoración. Por eso hay que poner el cuadro de forma que quede a la altura de la vista. Todo dependerá de las medidas del cuadro en concreto, pero normalmente el punto en el que lo colgaremos, habría de estar a unos ciento setenta-ciento ochenta centímetros del suelo. Recuerda que esta distancia la midamos siempre, en toda circunstancia y en todo instante desde el suelo y no desde el techo, en la medida en que el techo puede no estar a la misma altura en todos los puntos de la habitación.

¿De qué forma acertar con el tamaño de un cuadro?

Si el cuadro va encima de un mueble, hay que tener en cuenta que la anchura del cuadro no debería ser superior al ochenta por ciento de la del mueble sobre el que se va a poner.
Aparte de esto, conforme Zalema, es esencial que el cuadro y el mueble formen un conjunto visualmente unido. Si el cuadro está demasiado separado dará la impresión de estar flotando. Esta regla, es aplicable además a cualquier tipo de mueble: de este modo sea un cuadro para el cabecero de cama, para encima de un aparador, chifonier, etc.. Eso sí, si se trata de un cuadro para poner sobre el sofá, nos aseguraremos siempre y en toda circunstancia y en toda circunstancia de dejar una distancia prudencial (esencialmente para que nuestras cabezas no se encuentren con el cuadro cada vez que nos sentemos).

Escoger el color

Y por último, hablaremos de entre las particularidades esenciales de los cuadros como elemento de decoración: el color. Vamos a deber tener en cuenta el tono de la pared en la que lucirá el cuadro. Así, si tenemos una pared clara podemos apostar por cuadros con colores fuertes que aporten contraste: rojizos, azules, granates, verdes, naranjas.

Si a la inversa la pared es de un color oscuro, ya tendrá suficiente estrellato. En un caso de este modo nuestro consejo es decantarse por cuadros en colores claros y neutrales, que combinen bien con cualquier otro color. Por poner un ejemplo, podríamos escoger un cuadro que reuniese colores como el blanco, el negro y gris plata.

error: Content is protected !!