mayo 2023

Probamos la tendencia del ‘café con limón’ y esto es lo que sucedió

cafe con limon

Algunas personas, confían en una taza de café recién hecho para comenzar el día, mientras que otras prefieren levantarse y brillar con un refrescante vaso de agua de limón . Ahora, el surgimiento de una nueva tendencia, hace que se consuman juntos, con afirmaciones de que el tónico tiene virtudes para derretir la grasa, proteger la piel y calmar el dolor de cabeza.

Si bien el café y el limón, se han estudiado individualmente por sus beneficios para la salud, queda un signo de interrogación sobre los méritos de la combinación del café con limón.

cafe con limon

Café con limón

Para muchos de nosotros, el café es un alimento básico todos los días. Cada mañana se disfrutan alrededor de dos mil millones de tazas, según la Asociación Británica del Café, lo que la convierte en la bebida más popular que se consume en todo el mundo.

La bebida preparada, hecha de granos de café tostados, contiene un estimulante llamado cafeína . Es responsable de mejorar varios aspectos de la función cerebral, incluida la memoria, la concentración y los niveles de energía.

Los limones, por su parte, se encuentran entre los cítricos más producidos en el mundo. Se han utilizado por sus propiedades medicinales durante siglos y están cargados de fibra.

Se sabe que tanto el café como los limones contienen altos niveles de antioxidantes, que protegen tu cuerpo de los efectos nocivos de cantidades excesivas de radicales libres. Al combinar los dos, se sugiere agregar el jugo de un limón a 240 ml de café.

Una taza de café contiene vitaminas y minerales como B12 , B5, manganeso, potasio, magnesio y niacina. El café es rico en poderosos antioxidantes, y un estudio encontró que muchas personas obtuvieron más antioxidantes del café que de las frutas y verduras combinadas.

Como muchas otras frutas, el limón puede proporcionarnos fitoquímicos y es una fuente particularmente buena de vitamina C.

cafe con limon

Beneficios para la salud del café con limón   

Para comprender si beber café con limón podría traer beneficios adicionales para la salud, es útil considerar los dos de forma independiente.

Beneficios para la salud del café

Hay innumerables estudios, que promocionan los amplios beneficios para la salud del café, que van desde proteger el hígado hasta prevenir la depresión .

En uno de los estudios de café más grandes hasta la fecha, el Instituto Nacional del Cáncer y los Institutos Nacionales de Salud descubrieron que beber hasta siete tazas todos los días podría reducir el riesgo de muerte en un dieciseis por ciento.

El consumo regular, está asociado con un riesgo reducido de muchas enfermedades crónicas, incluidos varios tipos de cáncer, específicamente de mama, colorrectal, colon, endometrio y próstata, enfermedades cardíacas, Parkinson y diabetes tipo 2 .

Eso no es todo. Cuando se trata de aumentar el rendimiento mental y físico, la cafeína es uno de los suplementos más efectivos que existen.

Los beneficios incluyen aumentos potenciales en la fuerza, la resistencia muscular, el estado de alerta y la disminución del RPE (tasa de esfuerzo percibido), lo que significa que percibirás el entrenamiento como menos exigente en comparación con hacer lo mismo sin un aumento de cafeína.

El café y el limón, se han estudiado individualmente por sus beneficios para la salud, pero queda una interrogación sobre el café con limón.

cafe con limon

Beneficios para la salud 

Los limones son una gran fuente de vitamina C y flavonoides, ambos poderosos antioxidantes que se han relacionado con un menor riesgo de cáncer, incluido el cáncer de esófago, estómago, páncreas y mama .

Un limón proporciona alrededor de 31 mg de vitamina C, que es el 51 por ciento de la ingesta diaria recomendada. Comer frutas y verduras ricas en vitamina C reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, protege el sistema inmunológico y ayuda a combatir las infecciones.


Café con propiedades saludables de limón

Hay algunas declaraciones de propiedades saludables, que rodean los beneficios de beber café con limón; aquí se separa la realidad de la ficción.

El café con limón puede ayudar con la perdida de grasa

Veredicto: falso

Esta sustentada pero no es del todo infundada. Algunos estudios, muestran que la cafeína puede ayudar a aumentar tu tasa metabólica , lo que resultará en más energía quemada en reposo.

También estimula el sistema nervioso, que envía señales directas a las células grasas, diciéndoles que descomponen la grasa.

Sin embargo, esto no tendrá ningún efecto sobre la pérdida de grasa a menos que tengas un déficit de calorías, es decir, quemes más calorías de las que consumes cada día.

El café también podría apoyar esto. Como anécdota, muchas personas reportan efectos supresores del apetito después de beber café, lo que puede resultar en que se consuman menos calorías.

¿Qué tal el limón? Como la mayoría de las frutas, generalmente es saludable. Pero, no tiene ventajas especiales comprobadas en lo que respecta a la pérdida de grasa.

En conclusión, no hay evidencia de que la combinación de café y limón, te brinde beneficios adicionales para la pérdida de grasa. Obtén más información haciendo clic aquí.

cafe con limon

El café con limón puede aliviar los dolores de cabeza

Veredicto: falso

Este carece casi por completo de fundamento. Mientras que algunas investigaciones han demostrado que un alto consumo de cafeína puede aumentar la prevalencia de dolores de cabeza, otros estudios han demostrado exactamente lo contrario.

Un estudio, encontró que la frecuencia de dolor de cabeza no relacionada con la migraña era un 18 % más probable en aquellos con altos niveles de consumo de cafeína, equivalente a 500 mg por día o más, en comparación con aquellos con el consumo más bajo , alrededor de 125 mg por día.

Sin embargo, otro encontró que consumir cafeína junto con analgésicos de venta libre, como el ibuprofeno, puede mejorar su eficacia.

Si experimentas dolores de cabeza regulares, puede valer la pena experimentar con tu consumo de cafeína para ver qué funciona para ti. Pero no hay evidencia, de que agregar limón a tu café alivie los dolores de cabeza.

¿Qué es una hipoteca autopromotor?

hipotecas autopromocion

Una hipoteca autopromotor es un producto financiero diseñado para financiar la construcción de una vivienda en un terreno de tu propiedad. Este tipo de hipotecas tiene condiciones y funcionamiento diferentes a las hipotecas convencionales, por lo que es importante conocerlas a fondo antes de solicitar una. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la hipoteca autopromoción y cómo puedes obtenerla.

Características de una hipoteca autopromotor

🔎Definición

Una hipoteca autopromotor es un préstamo hipotecario que sirve para financiar la construcción de una vivienda en un terreno de tu propiedad. A diferencia de las hipotecas convencionales, que se conceden para la compra de una vivienda ya construida, las hipotecas autopromotor se otorgan para financiar la construcción de una casa nueva.

Monto financiado y plazo de devolución

Lo más habitual es que los bancos te concedan un máximo del 80-85% del importe que necesitas para la construcción de la vivienda. El plazo de devolución de una hipoteca autopromotor no suele superar los 30 años, similar al de las hipotecas convencionales.

Valoración del terreno y presupuesto de ejecución

Dado que no existe un precio de tasación para la vivienda a construir, la entidad bancaria utiliza el presupuesto de ejecución de la obra para valorar el importe que te va a financiar. Este presupuesto debe ser presentado por la constructora que llevará a cabo el proyecto.

Requisitos para solicitar una hipoteca autopromotor

hipotecas autopromocion

Para pedir una hipoteca para construir una casa, tendrás que cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser propietario de un terreno: Debes tener un terreno en propiedad y presentar la nota simple del Registro de la Propiedad que lo certifique. El terreno debe estar calificado como suelo urbanizable y estar libre de cargas.
  2. Tener la licencia de obra: Debes obtener la licencia de obra del ayuntamiento del municipio donde deseas construir.
  3. Tener el proyecto de construcción validado por el Colegio de Arquitectos.
  4. Disponer del presupuesto de ejecución por parte de la constructora.
  5. Tener el certificado de eficiencia energética emitido por la constructora durante la fase de redacción del proyecto de ejecución.

Además, contar con ahorros y un trabajo estable te facilitará el acceso a la hipoteca de autopromoción con buenas condiciones.

Funcionamiento de una hipoteca autopromotor

El procedimiento para solicitar una hipoteca autopromotor es similar al de una hipoteca convencional. Sin embargo, la entidad bancaria no te entregará todo el capital el día de la firma, sino que te lo entregará por etapas durante un periodo de unos dos años:

  1. Primera etapa: Tramo inicial o “suelo” – Al inicio del proceso y cuando firmes la hipoteca, la entidad financiera te entregará alrededor del 50% del importe de tu préstamo para poner en marcha las obras.
  2. Segunda etapa: Tramo de certificaciones – Según avance la obra, el arquitecto deberá emitir certificados que confirmen que todo se está desarrollando adecuadamente. Cuando la entidad reciba estos certificados, irá entregando el capital para cubrir los gastos de construcción.
  3. Tercera etapa: Tramo de fin de obra – Cuando la obra concluya y te entreguen la licencia de primera ocupación, el banco te entregará el capital restante, que suele rondar entre el 10 y el 20% del total del préstamo.

A menudo, las entidades bancarias ofrecen un periodo de carencia durante la construcción de la vivienda, en el cual solo pagarás los intereses, reduciendo así el importe de tus cuotas hasta que finalice la obra.

¿Cuándo se empieza a pagar la hipoteca en una autopromoción?

hipoteca autopromotor

En la fase inicial de la hipoteca autopromotor, llamada “tramo de suelo”, recibirás la mayoría del capital de la hipoteca (alrededor del 50%) para hacer frente a todos los gastos relacionados con el inicio de las obras. Durante este tiempo, se te aplicará una carencia para que solo pagues los intereses de la hipoteca. Esta situación te permitirá pagar unas cuotas más bajas hasta que puedas vivir en tu nuevo hogar.

Diferencias entre una hipoteca autopromotor y una hipoteca convencional

La principal diferencia entre estos dos tipos de hipotecas radica en el desembolso del capital. En una hipoteca convencional, la entidad bancaria te entrega todo el dinero solicitado en un solo pago, mientras que en una hipoteca autopromotor, el dinero se entrega a plazos en función del avance de la construcción de la vivienda.

Consejos para solicitar una hipoteca autopromotor

Al igual que al solicitar una hipoteca convencional, es importante analizar tu situación financiera y establecer un presupuesto realista para la construcción de tu nueva casa. También debes asegurarte de que el proyecto de construcción cumple con todos los requisitos legales que te exigirá el banco para concederte la hipoteca.

Te recomendamos asesorarte con un profesional del sector financiero, como Ferco Gestión, quienes te ayudarán a encontrar la mejor financiación comparando todas las ofertas de las entidades bancarias y eligiendo la más adecuada para ti.

¿Qué bancos conceden hipotecas autopromotor?

Aunque la mayoría de entidades bancarias no ofrecen hipotecas autopromotor directamente en su cartera de servicios, sí lo hacen si el perfil del cliente que las solicita es adecuado. Una hipoteca autopromotor es un producto financiero complejo que requiere de experiencia para saber a qué entidad dirigirse según tu perfil.

Contar con un intermediario financiero, como Ferco Gestión, para realizar este proceso te ayudará a encontrar la mejor hipoteca autopromotor adaptada a tu situación personal. Pide ya tu estudio inicial gratuito y sin compromiso haciendo clic aquí y empieza a planificar la construcción de la casa de tus sueños.

En resumen, una hipoteca autopromotor es una opción atractiva para aquellos que desean construir su propia vivienda en un terreno de su propiedad. Conocer los requisitos, el funcionamiento y las diferencias con las hipotecas convencionales te permitirá tomar una decisión informada y encontrar la mejor financiación para tu proyecto.

error: Content is protected !!